Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 19(3): 141-149, jul.-sept. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503848

RESUMO

Para observar el fenómeno de hipoacusia como consecuencia de fractura de hueso temporal, se realizó un estudio descriptivo, en el Servicio de Foniatría del Hospital "Dr. Agustín Zubillaga", en Barquisimeto, Venezuela, con una muestra de 21 pacientes de ambos sexos, entre 09 y 64 años de edad, quienes fueron referidos por presentar fractura de hueso temporal. A cada paciente se le determinó el tipo de fractura temporal, a través de la tomografía axial computarizada de cráneo y oído y posteriormente se les realizó la prueba de audiometría tonal, para valorar la pérdida. Los resultados mostraron que la hipoacusia más comunes comúnmente encontrada fue de tipo superficial y se obtuvo predominio de hipoacusia conductiva para uno de los oídos, y en el otro oído predominó la hipoacusia neurosensorial. La hipoacusia se encontró ipsilateralmente a la fractura de hueso temporal en un 14.3%, contralateralmente 19% y en ambos oídos 66.7%. El tipo de fractura de hueso temporal observada con mayor frecuencia fue de tipo longitudinal (90.4%) y el sexo más afectado fue el masculino.


Assuntos
Fraturas Ósseas , Perda Auditiva , Osso Temporal/lesões , Otolaringologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA