Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 44(4)oct.-dic. 2005. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-449783

RESUMO

En nuestras consultas atendemos con frecuencia la obstrucción nasal crónica y la causa más frecuente es la hipertrofia de los cornetes inferiores. Cuando estos pacientes no tienen una respuesta positiva al tratamiento médico y luego de analizar los resultados del estudio de la enfermedad alérgica de estos, es que decidimos realizar la reducción quirúrgica del tamaño de los cornetes inferiores. Entre las técnicas utilizadas para este propósito se encuentra la coagulación con plasma argón, un procedimiento que utiliza corriente eléctrica de alta frecuencia y una fuente de plasma argón. La reducción efectiva de los cornetes, la posibilidad de alcanzarlo en toda la longitud de estos, la penetración limitada, el poco tiempo quirúrgico y la ausencia de complicaciones hemorrágicas entre otras ventajas, hacen de esta técnica algo excepcional. Fueron atendidos 40 pacientes diagnosticados de rinitis crónica hipertrófica, quienes fueron revisados a los 3 meses, 12 meses y 24 meses después del tratamiento. A los 24 meses, 38 pacientes (95 por ciento) refirieron una mejoría significativa de los síntomas. Se revisan y discuten las indicaciones, ventajas, complicaciones y resultados a largo plazo del uso de la coagulación con plasma argón en rinocirugía(AU)


In our consultations we frequently assist the obstruction nasal chronicle and the most frequent cause is the hipertrofia of the inferior cornetes. When these patients don't have a positive answer to the medical treatment and after analyzing the results of the study of the allergic illness of these, it is that we decide to carry out the surgical reduction of the size of the inferior cornetes. Among the techniques used for this purpose he/she meets the clotting with plasm argon, a procedure that uses electric current of high frequency and a source of plasm argon. The effective reduction of the cornetes, the possibility to reach it in all the longitude of these, the limited penetration, the little surgical time and the absence of complications hemorrágicas among other advantages, they make of this technique something exceptional. 40 diagnosed patients of rinitis chronic hipertrófica were assisted who were revised to the 3 months, 12 months and 24 months after the treatment. To the 24 months, 38 patients (95 percent) they referred a significant improvement of the symptoms. They are revised and the indications discuss, advantages, complications and long term results of the use of the clotting with plasm argon in rinocirugía(AU)


Assuntos
Humanos , Argônio/uso terapêutico , Plasma , Conchas Nasais/patologia , Rinite/diagnóstico , Hipertrofia/terapia , Conchas Nasais/cirurgia , Obstrução Nasal
3.
Rev. cuba. oncol ; 13(2): 90-5, jul.-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223075

RESUMO

Con el objetivo de determinar en nuestro medio el valor de la citología aspirativa con aguja fina, al evaluar una linfadenopatía cervical asintomática, como procedimiento diagnóstico preliminar, se realizó un estudio de 40 pacientes que acudieron a la Consulta de ORL del Hospital docente clinicoquirúrgico "Joaquín Albarrán" durante el año 1994, en los cuales se les practicó primero citología aspirativa con aguja fina y posteriormente la extirpación quirúrgica de los ganglios afectados para evaluar los diagnósticos citopatológicos realizados. Se diagnósticaron lesiones metastásicas en el 45 por ciento, tumores primarios en el 20 por ciento, adenitis crónica en el 27,5 por ciento y adenitis aguda en el 7,5 por ciento. En la correlación se encontró 2 falsos positivos (5 por ciento) e igual número de falsos negativos, la eficacia del método fue del 90 por ciento


Assuntos
Humanos , Biópsia por Agulha , Doenças Linfáticas/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/diagnóstico , Pescoço/patologia , Linfonodos/patologia
4.
Rev. cuba. cir ; 36(2): 102-8, mayo-ago. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205341

RESUMO

Con el objetivo de determinar en nuestro medio el valor de la citología aspirativa con aguja fina, al evaluar una linfadenopatía cervical asintomática, como procedimiento diagnóstico preliminar, se realizó un estudio de 40 pacientes que acudieron a la consulta de otorrinolaringología del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Joaquín Albarrán", durante el año 1994, en los cuales se practicó primero biopsia aspirativa con aguja fina y posteriormente la extirpación quirúrica de los ganglios afectados para evaluar los diagnósticos citopatológicos realizados. El 72,5 por ciento de los pacientes tenían más de 50 años y el 62,5 por ciento era del sexo masculino. Se diagnosticaron lesiones metastásicas en el 45 por ciento, tumores primarios en el 20 por ciento, adenitis aguda en 7,5 por ciento. En la correlación se encontraron 2 falsos positivos (5 por ciento) e igual número de falsos negativos. La eficacia del método fue de 90 por ciento, sensibilidad de 92,3 por ciento y especialidad de 85,75 por ciento. Los índices predictivos positivos y negativos fueron 92,3 y 85,7 por ciento


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Carcinoma de Células Escamosas/patologia , Gânglios Simpáticos/cirurgia , Gânglios Simpáticos/patologia , Linfadenite/patologia , Transtornos Linfoproliferativos/patologia , Metástase Neoplásica/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA