Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
5.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 109(4): 5-8, 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187437

RESUMO

Se evalúan las complicaciones sobre 719 casos de patología quirúrgica de la glándula tiroides. En 140 pacientes -19,4 por ciento- se registraron complicaciones que se discriminó por patología operada y el tiempo de aparición. Las complicaciones registradas fueron: 47 casos de agresión a las cuerdas vocales; 6,5 por ciento (paresia: 42, 5,8 por ciento, parálisis: 5, 0,6 por ciento); hipoparatiroidismo: 27, 3,7 por ciento (transitorio: 14, 1,9 por ciento, definitivo: 13, 1,8 por ciento); hematoma: 11, 1,5 por ciento (asfixiante: 3, 0,4 por ciento, no asfixiante: 8, 1,1 por ciento); crisis hipertiroidea: 2, 0,2 por ciento; hipotiroidismo definitivo: 2, 0,2 por ciento; seroma: 30, 4,1 por ciento; infección: 10, 1,3 por ciento; fístula por hilos: 5, 0,6 por ciento; queloide: 4, 0,5 por ciento; oblito y broncoaspiración un caso respectivamente: 0,1 por ciento. No hubo óbitos inherentes a la cirugía.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Glândula Tireoide/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Tireoidectomia/efeitos adversos , Hematoma , Hipoparatireoidismo , Nervo Laríngeo Recorrente/lesões , Paralisia das Pregas Vocais , Crise Tireóidea , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia
6.
Rev. argent. cancerol ; 23(3): 126-38, 1995. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172432

RESUMO

Entre 1962 y 1995 en el Departamento de Cirugía del Hospital General Parmenio Piñeiro se trataron 13 casos de carcinoma anaplásico de tiroides. Esta neoplasia se considera de las más letales del ser humano. La relación mujer/hombre fue de 3,3/1, el promedio de edad de 69 años. Su manifestación fue una masa dura e invasión del tejido cervical : 69,2 por ciento compromiso linfático en todos los casos. Parálisis de una cuerda vocal en el 92,3 por ciento. Se agruparon todos los pacientes en estadios, el 92,3 por ciento eran EIII o EIV. Recomendamos la biopsia por punción con aguja fina porque da la posibilidad de realizar estudios de inmunohistoquímica. En CEA fue negativo en todos los casos. La citoqueratina fue positiva en 9 casos. La vimentina fue positiva en el 100 por ciento de los casos. El oncogen p53 mutó en todos los casos. Creemos que la investigación de la tiroglobulina como marcador es de escaso valor. La asociación de cirugía, quimioterapia y radioterapia es el tratamiento que puede ofrecerle más posibilidades al paciente. La mortalidad fue del 84,6 por ciento en los primeros seis meses y el resto falleció antes de veinticuatro meses


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma/diagnóstico , Carcinoma/tratamento farmacológico , Carcinoma/mortalidade , Carcinoma/radioterapia , Carcinoma/cirurgia , Imuno-Histoquímica , Estadiamento de Neoplasias , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico , Neoplasias da Glândula Tireoide/tratamento farmacológico , Neoplasias da Glândula Tireoide/mortalidade , Neoplasias da Glândula Tireoide/radioterapia , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Biópsia por Agulha , Queratinas , Oncogenes , Vimentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA