Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 35(1): 29-35, ene.-mar. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202547

RESUMO

El estudio fue realizado en 80 pacientes ambulatorios del Servicio de Psiquiatría del Hospital Salvador (Santiago, Chile) con diagnóstico de esquizofrenia crónica según los criterios del DSM-IV. 40 pacientes fueron tratados con decanoato de flupentixol (como monoterapia neuroléptica). Los 40 restantes (grupo control) fueron tratados con uno o más de los siguientes neurolépticos: clorpromazina, haloperidol, tioridazina, decanoato de flufenazina. Ambos grupos fueron evaluados en entrevistas psiquiátricas y psicológicas utilizando 7 escalas estandarizadas. El uso de decanoato de flupentixol redujo los síntomas positivos y negativos que caracterizan a la esquizofrenia, corroborado por escalas BPRS y CGI.La adhesión al tratamiento con decanoato de flupentixol fue mejor y los efectos colaterales fueron escasos. El grupo control requirió el uso de uno o más neurolépticos para lograr la estabilización o reducción de los síntomas, con la consecuente presentación de efectos colaterales en un mayor número de casos. Finalmente, los resultados positivos obtenidos con decanoato de flupentixol están relacionados con la intensidad de la sintomatología. La efectividad de la medicación fue interior en los pacientes que desarrollaron crisis psicóticas y/o en los pacientes resistentes al tratamiento neuroléptico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Antipsicóticos/classificação , Flupentixol/farmacologia , Esquizofrenia/tratamento farmacológico , Estudos de Casos e Controles , Clorpromazina/farmacologia , Flupentixol , Flupentixol/efeitos adversos , Haloperidol/farmacologia , Pacientes Ambulatoriais , Estudos Prospectivos , Efeito Rebote , Tioridazina/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA