Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 59(6): 448-453, dic. 2007. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-482845

RESUMO

El seroma axilar persistente postlinfadenectomía es una complicación frecuente de la cirugía del cáncer mamario infiltrante, describiéndose diversas técnicas para su control. Para evaluar el beneficio adicional con el uso de placas axilares compresivas fijas se comparó una serie retrospectiva de 30 pacientes en que se usó este dispositivo con una serie histórica seleccionada aleatoriamente y manejada con un tratamiento estándar que consistió en el uso de drenajes aspirativos y compresión axilar con venda elástica. Los dos grupos resultaron homogéneos en las variables edad, estadio clínico y tipo de operación. La serie histórica tuvo una incidencia de seroma persistente de 26,67 por ciento (8/30), mientras que en el grupo con placa fue de un 6,67 por ciento (2/30), diferencia que fue estadísticamente significativa. Concomitantemente, el grupo con placa tuvo una duración del uso de los drenajes significativamente menor. No hubo diferencias en la duración del seroma ni en la aparición de complicaciones locales. No observamos ninguna relación entre la aparición de seroma y la utilización de alguna técnica quirúrgica en particular o de radioterapia preoperatoria.


Background: Persistent axillary post-lymphadenectomy seroma is a frequent complication of breast cancer treatment. Aim: To evaluate the benefit of fixed compressive axillary plates for this complication. Material and methods: Retrospective comparison of 30 patients in whom this technique was used with a randomized historic group of 30 women, handled with a standard technique that included suction drains and external axillary compressive elastic bandages. Results: Both groups had similar age, stage and operation type. Eight patients (27 percent) in the historic group and 2 (7 percent) in the axillary plate group had a persistent axillary seroma (p=0.04). Additionally, the plate group needed drains for a shorter period. There were no differences in the duration of seroma and the appearance of local complications. We did not observe any relationship between seroma appearance and the use of any particular operative technique or preoperative radiotherapy use. Conclusions: The use of fixed compressive axillary plates reduced the incidence of persistent seroma after axillary lymphadenectomy.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Bandagens , Excisão de Linfonodo , Neoplasias da Mama/cirurgia , Neoplasias da Mama/patologia , Seroma/prevenção & controle , Axila , Complicações Pós-Operatórias/prevenção & controle , Incidência , Excisão de Linfonodo , Metástase Linfática , Mastectomia/estatística & dados numéricos , Estadiamento de Neoplasias , Estudos Retrospectivos , Sucção , Seroma/epidemiologia , Seroma/etiologia
2.
Rev. chil. cir ; 59(3): 191-197, jun. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464996

RESUMO

La biopsia core percutánea guiada por palpación es el procedimiento más utilizado en el diagnóstico preoperatorio de lesiones mamarias palpables, sin embargo para asegurar una tasa de éxitos razonable se requiere un diámetro mínimo de la lesión por debajo del cual se debe recurrir a otros medios como la punción core ecodirigida. Usualmente esta discriminación se realiza según criterio y experiencia del tratante. Con el objetivo de definir referencias objetivas de selección del método, particularmente en base al diámetro lesional, se revisó retrospectivamente nuestra experiencia desde el año 2002 al primer semestre del 2006 incluyendo aquellos que posteriormente tuvieron una biopsia quirúrgica por mastectomía parcial o biopsia incisional. Se definió una serie de 102 procedimientos sobre 100 lesiones mamarias presentes en 96 pacientes. Para la discriminación de los grupos se utilizó una técnica de segmentación AID. El diámetro medio de las lesiones puncionadas fue de 42,08 mm. La concordancia en el tipo histológico de las lesiones malignas entre la biopsia core y quirúrgica fue del 85,93 por ciento. En el diagnóstico de las lesiones benignas la serie tuvo una baja efectividad. La proporción de falsos negativos para cáncer fue del 10,78 por ciento. Nuestra sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo fue del 85,5 por ciento, 96 por ciento, 98,51 por ciento y 68,57 por ciento respectivamente para el diagnóstico de cáncer. La serie obtuvo mayor proporción de resultados verdaderos en lesiones con diámetros > a 31 mm, obteniendo mayor proporción de resultados falsos por debajo de esta medida.


Assuntos
Feminino , Humanos , Biópsia por Agulha/métodos , Neoplasias da Mama/patologia , Reações Falso-Negativas , Valor Preditivo dos Testes , Reprodutibilidade dos Testes , Estudos Retrospectivos , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA