Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 2 ed; 2008. 32 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-648807

RESUMO

La presente guía contiene: nombre y código de depresión, definición, factores de riesgo asociados, cuadro clínico, diagnóstico, exámenes auxiliares, manejo según nivel de complejidad y capacidad resolutiva, complicaciones, fluxograma, y anexos


Assuntos
Depressão , Saúde Mental
3.
Dermatol. peru ; 9(1): 35-44, ene.-jun. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295183

RESUMO

Los receptores son componentes moleculares específicos de un sistema biológico con los cuales interactúan los fármacos para producir cambios en la función del organismo. Este suceso fundamental de interacción medicamento-receptor inicia la comunicación, a través de moléculas de señal (primer mensajero) de gran diversidad estructural y funcional, con receptores acoplados a canales iónicos, a proteína G, catalíticos o reguladores de trancripción de ADN, así como la ayuda integrada de segundos mensajeros. También se menciona ciertas enfermedades que surgen por disfunción de estos receptores de los sistemas receptores-efectores, como la aparición de receptores aberrantes o como productos de "oncogenes".


Assuntos
Oncogenes , Preparações Farmacêuticas
4.
An. Fac. Med. (Perú) ; 60(1): 22-9, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235945

RESUMO

Objetivos: Evaluar el grado de protección frente a la necrosis de la mucosa gástrica inducida por etanol con Croton palanostigma (Sangre de Grado) y Aloe vera, y compararlo con el de sucralfato y una suspensión de antiácido (AIOH3+MgOH3+simeticona), en un modelo experimental estandarizado en ratas. Material y Métodos: Se evaluó a 56 animales, administrándoles en ayunas uno de 7 pretratamientos: solución salina, C. palanostigma (0,4 ó 0,8 mL/kg), A. vera (7,5 ó 3,2 mL/kg), sucralfato (500 mg/kg) o antiácido. Una hora más tarde, se administró por vía intragástrica 2 mL de etanol al 100 por ciento. Se realizó una evaluación cualitativa y cuantitativa, macroscópica y microscópica, de las lesiones gástricas. Resultados: El pretratamiento con C. palanostigma redujo significativamente la aparición de necrosis hemorrágica inducida por etanol, A. vera no presentó efecto protector, mientras que sí lo presentaron el sucralfato, en grado significativo, y el antiacido, en menor grado. Conclusión: en nuestras condiciones experimentales, Croton palanostigma presentó un importante efecto protector y potencial terapéutico.


Assuntos
Animais , Ratos , Antiulcerosos , Modelos Animais de Doenças , Mucosa Gástrica , Plantas Medicinais
5.
Lima; INSM. Sub Programa de Salud Mental; 1998. 55 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-274156

RESUMO

Contiene: 1. Módulos de intervención psicoafectivos (MIPS); 2. Respuestas emocionales como consecuencia de situaciones de violencia: crisis; 3. Técnica de consejería, apoyo emocional y consejería familiar; 4. Problemas más frecuentes en el niño: ansiedad, depresión, problemas de aprendizaje, maltrato infantil; 5. Problemas más frecuentes en el adolescente; 6. Intervención grupal con niños y adolescentes; 7. Técnicas de relajación; 8. Técnicas participativas; 9. Comunicación popular


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Aconselhamento , Saúde Mental , Síndrome da Criança Espancada/psicologia , Violência , Peru
6.
An. salud ment ; 7(1/2): 99-106, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1106131

RESUMO

Este es un estudio a doble-ciego que compara el efecto de nicergolina con placebo en pacientes dependientes de cocaína. Se enrolaron 36 pacientes de los cuales 19 se consideraron evaluables. Solamente 5 completaron las 12 semanas de tratamiento. Los pacientes fueron evaluados con escalas psicométricas. El grupo de nicergolina evidenció una mejoría estadísticamente significativa en relación al grupo placebo en la escala de impresión clínica Global. La nicerigolina fue bien tolerada y no se apreciaron cambios clínicamente importantes en los exámenes de laboratorio y evaluaciones clínicas. Debido a la elevada tasa de abandonos, los resultados tienen un alcance restringido.


This is a double-blind study comparing the therapeutic effect of nicergoline to placebo in cocaine dependence. Thirty-six patients were enrolled and 19 were considered evaluable. Only 5 patient completed the 12 weeks treatment period. Patients were evaluated with psychometric scales. The nicergoline group was significantly better than the placebo group on the Clinical Global Impression. Nicergoline was well tolerated and clinically relevant changes were not appreciated in laboratory and physical examinations. The results are limited due to yhe high drop-out rate.


Assuntos
Masculino , Humanos , Adolescente , Adulto Jovem , Adulto , Nicergolina/uso terapêutico , Placebos/uso terapêutico , Transtornos Relacionados ao Uso de Cocaína , Usuários de Drogas , Método Duplo-Cego
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA