Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. Tucumán ; 9(3/4): 57-80, jul.-dic. 2003. mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397321

RESUMO

Hemos entrado en un nuevo siglo, un nuevo milenio y al mismo tiempo en la 2a. década de la hepatitis C. En la actualidad existen en Tucumán y Argentina algunos estudios retrospectivos y otros probables a corto plazo, pero todavía son insuficientes para predecir estadísticamente cuál será la progresión de la enfermedad. Se encontró que en Tucumán y ciertas regiones de Argentina la prevalencia de hepatitis C es menor del 1 por ciento. Los factores de riesgo asociados a la misma en Tucumán son en su mayoría debido a transfusiones y la relevancia de la patología alcohólica en su progreso a la cronicidad. Los resultados obtenidos avalan la necesidad de que los gobiernos se interesen en el problema que la hepatitis C representa para la salud pública, destinando medios y recursos para el tratamiento gratuito en los sistemas sociales y también para investigación. Los datos epidemiológicos son cruciales en la prevención de la hepatitis C. Para contener la expansión de VHC primero debemos reconocer que la enfermedad existe, conocer su epidemiología, su cuadro clínico y los factores de riesgo para así evitar su contagio. La primera defensa contra cualquier enfermedad es el conocimiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Transmissão de Doença Infecciosa , Antígenos da Hepatite C/análise , Antígenos da Hepatite C/sangue , Cirrose Hepática/epidemiologia , Cirrose Hepática/etiologia , Hepacivirus , Hepatite C/diagnóstico , Hepatite C/epidemiologia , Hepatite C/transmissão , Torque teno virus , Alcoolismo/complicações , Argentina/epidemiologia , Cirrose Hepática Alcoólica/epidemiologia , Cirrose Hepática Alcoólica/etiologia , Doença Crônica , Estados Unidos/epidemiologia , Organização Mundial da Saúde , Prevalência , Sistemas Locais de Saúde , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA