Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 104(2): 58-65, jun. 2016. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790190

RESUMO

Objetivo: la biodegradación hidrolítica y enzimática de la interfaz resina/dentina constituye uno de los principales motivos del fracaso a distancia de las restauraciones con resinas compuestas. El objetivo de este ensayo ex vivo fue investigar si el uso de gluconato de clorhexidina al 2,0 por ciento, aplicado previamente al adhesivo, puede mejorar la capacidad de sellado de la interfaz resina/dentina en restauraciones de clase I, frente a la penetración bacteriana. Materiales y métodos: se obtuvieron probetas de dentina en forma de discos de 3 mm de altura a partir de 24 terceros molares humanos sanos, extraídos y utilizados dentro de un período de 30 días posextracción. En cada probeta se preparó una cavidad de clase I de 2 x 4 mm con una profundidad de 3 mm, uniendo de esta forma las superficies superior e inferior. Los especímenes se separaron en dos grupos de 10 probetas cada uno (n=10). En el grupo 1, las cavidades fueron tratadas con ácido fosfórico al 35 por ciento y restauradas mediante el sistema adhesivo Klepp Microhybrid Resin System (Klepp-Raysan Int, Estados Unidos. En el grupo 2, las cavidades se restauraron de manera similar a las del grupo 1, pero, previamente a la aplicación del adhesivo, las paredes dentinarias se trataron con gluconato de clorhexidina al 2,0 por ciento. Dos de las cuatro probetas restantes se utilizaron en el grupo 1 como controles positivos (n=1) y negativos (n=1) y las otras dos fueron empleadas de la misma forma que en el grupo 2. Todos los especímenes fueron termociclados a 5-55ºC (1000 ciclos de 20 segundos de duración cada uno) y tratados mediante un proceso de simulación de la agresión hídrica en el medio oral. Finalmente, se los sometió a un ensayo de filtración bacteriana (Enterococcus faecalis) durante 60 días. Los datos registrados se analizaron con la prueba de Log-Rank, el test de supervivencia de Kaplan Meyer y la prueba exacta de Fischer,c on un nivel de significación de p<0,05.


Assuntos
Humanos , Clorexidina/farmacologia , Colagem Dentária , Adaptação Marginal Dentária , Restauração Dentária Permanente , Resinas Compostas/química , Análise de Variância , Contagem de Colônia Microbiana , Meios de Cultura , Dentina , Enterococcus faecalis/isolamento & purificação , Infiltração Dentária/diagnóstico , Hidrólise , Técnicas In Vitro
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA