Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2015. 38 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-782225

RESUMO

Conocer si existe diferencias en los aspectos clínicos y epidemiológicos de los recién nacidos prematuros con peso al nacer entre 600 - 749 g, 750 - 999 g, 1000 - 1249 g y 1250 - 1499 g del servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios de Ayaviri durante enero 2012 a octubre 2014. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 48 neonatos cuyo peso fue de 1250 - 1499 g y por 30 neonatos cuyo peso fue de 1000 - 1249 g en el periodo que corresponde al estudio. Se usó una ficha de datos la cual fue validada por los Médicos Asistentes del servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios de Ayaviri. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 21. Resultados: Hubo asociación de recién nacidos con peso entre 1000 a 1249gr relacionados con morbilidad cardiorespiratoria (80 por ciento), y requerimiento de oxigeno (90 por ciento). Asimismo los recién nacidos entre 1250 a 1499gr tuvieron una mayor frecuencia de fototerapia en los recién nacidos prematuros entre 1250 a 1499 hubo 18,8 por ciento de mortalidad, y en los neonatos de 1000 a 1249 la frecuencia de mortalidad fue del 10 por ciento, no existiendo diferencias estadísticas. La tasa de mortalidad global fue del 15,4 por ciento (12/78). Encontramos que de los pacientes que fallecieron el 50 por ciento tuvo afección pulmonar. Conclusiones: Las patologías asociadas a mortalidad de mayor frecuencia fueron los problemas respiratorios. Encontramos asociación de la edad materna, primiparidad, morbilidad neonatal, y requerimiento de oxigeno en neonatos cuyo peso fluctuó entre 1000 a 1249g. La tasa de mortalidad global fue del 15,4 por ciento...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Doenças do Prematuro/epidemiologia , Doenças do Prematuro/mortalidade , Recém-Nascido de muito Baixo Peso , Sobrevivência , Estudos Retrospectivos , Estudos de Casos e Controles , Estudos Observacionais como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA