Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-339351

RESUMO

El surfactante natural exógeno (ENS) marcado con 99mTc (99mTc-ENS) es un nuevo agente ventilatorio para la centellografía aérea pulmonar. Con el fin de elegir una formulación estable de ENS para ser marcado rutinariamente con 99mTc en Centros de Medicina Nuclear, las propiedades de dos formulaciones (ENS + cloruro estannoso + ácido gentísico y ENS + cloruro estannoso + ácido ascórbico) y una formulación control liofiolizada del ENS fueron analizadas mensualmente por un período de 12 meses. Sus propiedades fisicoquímicas, sus porcentajes de marcación y sus distribuciones biológicas fueron adecuadas durante este período. La formulación ENS + cloruro estannoso + ácido gentísico presenta la menor dispersión en los resultados de biodistribución, por lo cual esta formulación fue elegida para la futura producción de 99mTc-ENS. El estudio de toxicidad aguda de esta última formulación demostró que la dosis tóxica es al menos 1000 veces mayor que la dosis diagnóstica


Assuntos
Humanos , Tensoativos , Cintilografia , Tecnécio , Compostos Radiofarmacêuticos/farmacologia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245927

RESUMO

Se ha postulado que el aporte de hierro a las células usuarias se halla bajo un control dependiente del tamaño de la fracción intracelular libre del metal, cuyos cambios se reflejarían en mensajes a la expresión de los receptores séricos o de membrana para ajustar la oferta a la demanda. La posibilidad de que los receptores de membrana pudieran estar afectados por la malnutrición calórico-proteica se exploró en estudios a través de los cambios de la capacidad de los reticulocitos circulantes de ratón normal para incorporar hierro in vitor, observando el diferente comportamiento ocasionado por la incubación de las células con suero humano de dadores normales y de pacientes de anemia nutricional. Los resultados muestran una significativa caída de dicha capacidad cuando se utilizó suero de pacientes afectados de anemia nutricional. Se discute el probable mecanismo responsable de dicha diferencia.


Assuntos
Criança , Animais , Humanos , Ratos , Camundongos , Adulto , Zinco , Absorção Intestinal/fisiologia , Necessidades Nutricionais , Valor Nutritivo , Zinco/deficiência , Zinco/metabolismo , Zinco/farmacocinética , Zinco/fisiologia
4.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 48(4): 175-90, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226085

RESUMO

El surfactante pulmonar es una mezcla lipoproteica sintetizada y secretada por las células alveolares pulmonares tipo II. Su principal función es la disminución de la tensión superficial formando una monocapa en la superficie alveolar. Su deficiencia es el principal factor asociado al síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido (RDS) y al síndrome de dificultad respiratoria del adulto (ARDS). Desde 1980 se está estudiando la administración exógena del surfactante pulmonar para el tratamiento de estos dos síndromes. En este trabajo se describen los surfactantes exógenos disponibles para uso clínico, las técnicas de administración y el esquema de dosificación. La utilización del surfactante natural exógeno (ENS) marcado con (99m)Tc((99m)Tc-ENS) para su utilización como radiofármaco en centellografía aérea pulmonar también es descripta en este trabajo.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Adulto , Surfactantes Pulmonares , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/tratamento farmacológico , Síndrome do Desconforto Respiratório/tratamento farmacológico , Surfactantes Pulmonares , Surfactantes Pulmonares/química , Surfactantes Pulmonares/deficiência , Surfactantes Pulmonares/fisiologia , Surfactantes Pulmonares/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA