Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 58(1/2): 63-67, 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388201

RESUMO

Objetivo: Evaluar la predictibilidad del cálculo de lente intraocular (LIO) según largo axial (LA) para distintas fórmulas (SRK-2, Binkhorst-Q, Holladay y SRK-T). Material y Métodos: En 212 casos de facoemulsificación con implante de LIO determinamos el error dióptrico en el cálculo del LIO para cada fórmula espicificada al compararlo con el ideal (ideal definido como emetropía post operatoria). Resultados: Al comparar el error de las fórmulas para LA entre 22 y 28 mm no se obtuvo diferencia estadísticamente significativa. El error entre el grupo de <22 mm y el grupo entre 22 y 28 mm no se diferencia estadísticamente para Binkhorst-II Y hoffer-Q. Al comparar el grupo >28 mm con el grupo entre 22 y 28 mm tampoco se obtiene diferencia estadística para SRK-T. Conclusión: Para ojos pequeños (<22 mm) las fórmulas Binkhors-II o Hoffer-Q son las más predecibles, mientras que para ojos largos (> 28 mm) lo es SRK-T. Para los ojos entre 22 y 28 mm de LA no hay variación significativa entre las distintas fórmulas...


Assuntos
Humanos , Cristalino , Lentes Intraoculares , Facoemulsificação , Cintilografia
2.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 108-12, dic. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111374

RESUMO

Se presenta casuística de 37 ojos con cuerpos extraños intraoculares analizados ecográficamente con un ecotomógrafo A/B Scan, precisando la localización y cambios patológicos asociados. Se destaca las características ultrasonográficas del diagnóstico, mencionándose en forma especial la representación acústica típica de los cuerpos extraños esféricos tipo balín


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Corpos Estranhos no Olho/diagnóstico , Ultrassonografia
3.
Arch. chil. oftalmol ; 45(1): 57-69, ene.-jul. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84511

RESUMO

Se ha hecho una descripción de las lesiones coroídeas capaces de ser diagnosticadas mediante ecografía combinada A/B Scan, haciéndose mayor énfasis en imágenes bidimensionales. Con un número limitado de casos se ilustran las descripciones con los hallazgos encontrados personalmente en los pacientes referidos para su estudio durante un período de poco más de un año, desde abril de 1987 a la fecha. Se clasifican las modalidades ecográficas de lesiones coroídales en dos rubros generales: engrosamiento y solevantamientos, subdividiendo estos últimos en líquidos y sólidos. Por su mayor relevancia se describen haciendo una exposición más extensa los solevantamientos tumorales, destacando los melanomas, carcinomas y angiomas, planteando su diagnóstico diferencial entre sí y con lesiones no tumorales de comportamiento acústico parecido. Se ilustran algunos ecotomogramas en blanco y negro, mostrando así su facilidad para demostrar distintos tonos de reflectividad acústica


Assuntos
Neoplasias da Coroide/diagnóstico , Corioide/fisiopatologia , Ultrassonografia , Doenças da Úvea/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA