Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 37(2): 59-62, mayo-ago. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288459

RESUMO

Poco se ha escrito en la literatura odontológica sobre el conocido síndrome Marcus Gunn llamado también mandíbula parpadeo. Sin embargo es relevante el conocimiento de las características clínicas de esta entidad donde hay una asociación de movimientos involuntarios de elevación del párpado, en sincronismo con la lateralidad de la mandíbula. Se presenta un caso de este síndrome donde se observó una blefaroptosis leve, en una niña de 7 años de edad, la cual fue evidenciado en una consulta odontológica. El conocimiento de la existencia de esta patología reviste gran importancia pues requiere de varios cuidados postoperatorios y su remisión a los especialistas adecuados. Con este artículo se pretende hacer un aporte en el reconocimiento de enfermedades que aunque no están relacionadas directamente con el odontólogo, este debe conocer para su correcto manejo


Assuntos
Humanos , Feminino , Blefaroptose/diagnóstico , Blefaroptose/cirurgia , Piscadela , Distúrbios Pupilares/diagnóstico , Distúrbios Pupilares/cirurgia , Oftalmopatias/etiologia , Venezuela
2.
Acta odontol. venez ; 37(1): 65-72, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317569

RESUMO

Se hace una revisión de la literatura sobre la hemiatrofia facial progresiva (síndrome de Parry-Romberg). La descripción de las características clínicas y la posible asociación con otras patologías permite la comprensión de este síndrome considerado por algunos autores como un trastorno del desarrollo causado por defectos de la vascularidad de la zona, producto de alguna causa infecciosa o traumática. Su etiología no está bien determinada, pero sí su aspecto clínico, el cual se repite en todos los pacientes. El llamativo aspecto asimétrico aue presenta el paciente y su conducta progresiva, sumado a otras condiciones asociadas con la neuralgia del trigémino, permite un rápido reconocimiento de esta enfermedad y su pronta derivación a los especialistas adecuados. Se presentan dos casos de pacientes con estadios diferentes de esta enfermedad que acudieron al Servicio de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de la UCV que brindan un aporte en el conocimiento de la misma


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Hemiatrofia Facial , Assimetria Facial/etiologia , Derme , Neuralgia do Trigêmeo/diagnóstico , Neuralgia do Trigêmeo/etiologia , Transplante de Pele/métodos , Venezuela
3.
Acta odontol. venez ; 37(3): 163-7, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288497

RESUMO

Este artículo relativo al reporte de dos casos con síndrome de Apert tiene como objetivo hacer un aporte al conocimiento de algunos síndromes de rara aparición, pero que pueden ser motivo de consulta para el odontólogo. Se hace una revisión de la literatura donde se determina que es una enfermedad con un componente genético importante y se corresponde con algunas otras que presentan deformidades craneofaciales, con las que hay que hacer diagnósticos diferenciales. Las características más importantes de este síndrome radican, en la fusión de algunos huesos del cráneo, manos y pies dándole al paciente aspecto característico. Su tratamiento entra en el orden multidisciplinario ya que son múltiples las deformidades a tratar, por lo que se requiere la participación de médicos, odontólogos, foniatras, sicólogos y trabajadores sociales para encarar esta enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Adulto , Acrocefalossindactilia/diagnóstico , Acrocefalossindactilia/terapia , Doenças da Boca/diagnóstico , Doenças da Boca/etiologia , Equipe de Assistência ao Paciente , Venezuela
4.
Odontol. día ; 2(1): 44-50, feb. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-51433
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA