Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 88(5/6): 234-241, mayo 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424349

RESUMO

Antecedentes: A pesar del gran número de autores que se refieren a esta complicación, no hay aún hoy acuerdo sobre causas. Objetivo: Reconocer los factores que favorecen su desarrollo. Lugar de aplicación: Hospital público de atención terciaria de pacientes oncológicos. Diseño: Prospectivo no randomizado. Población: 100 enfermos, 93 por ciento masculinos, edad media 59,13 años, 98 por ciento portadores de carcinoma epidermoide sometidos a laringectomía total. Método: Análisis uni y multivariado de 21 variables potencialmente favorecedoras de fístulas postoperatorias. Resultados: Ninguna de las vriables resultó estadísticamente significativa. La radioterapia previa se comportó como el factor de mayor probabilidad del evento. La incidencia de fístulas alcanzó el 55 por ciento de los operados. Su momento de aparición tuvo una media de 9 días. El 76,3 por ciento cerró espontáneamente. Las peores consecuencias del evento resultaron la prolongación en el uso 3,6 veces mayor a la media de la sonda de alimentación, la necesidad de nuevos tiempos quirúrgicos en 13 pacientes y la rehabilitación 2 meses después que el resto. Conclusiones: La dimensión de la muestra resultó insuficiente para desarrollar el modelo predictivo del fenómeno


Assuntos
Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Fístula , Laringectomia , Complicações Pós-Operatórias , Análise Multivariada , Causalidade , Neoplasias Laríngeas , Faringe , Estudos Retrospectivos , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA