Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; (205): 12-20, mar.-jun. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-357458

RESUMO

Este estudio fue llevado a cabo con el propósito de estudiar las modificaciones epiteliales en un proceso de carcinogénesis, además, la variación en la presencia de mastocitos y glucógeno, producitdos por la aplicación de benzopireno bore la mucosa labial de ratones machos IBF1 (IOR/HAB x C57/BL). Se seleccionaron ratones de 4 a 6 semanas de edad y se les suministró comida y aguda ad libitum y se dividieron en tres grupos. El primer grupo fue tratado con benzo(a)pireno, el segundo con acetona y el tercero permaneció como control Se aplicaron 10 il de estas sustancias sobre la mucosa labial de los animales durante 44 semanas, tres veces por semana. Todos los animales se sacrificaron y se realizó disección del labio. Las muestras fueron fijadas en formalina neutra al 10 por ciento. Posteriormente, se procesaron por la técnica clásica de inclusión en parafina y se utilizaron tres coloraciones: H&E, PAS y azul de toluidina. Estas biopsias fueron examinadas a las semanas 6, 16, 32 y 44, siguiendo los parámetros propuestos por la OMS (Smith, C y J.J. Pindborg)(1). El grupo tratado con benzo(a)pireno presentó cáncer en la semana 44. Los cambios histológicos más sobresalientes en los diferentes estadios fueron la queratinización superficial, grosor epitelial y displasia previa a estadios neoplásicos. El glucógeno disminuyó hacia la semana 44. Se presentaron cambios en la presencia de mastocitos en el proceso de carcinogéensis química, aunque su papel no se comprende aún.


Assuntos
Animais , Ratos , Glicogênio/ultraestrutura , Lábio , Mastócitos , Neoplasias , Benzo(a)pireno , Cuba , Modelos Animais de Doenças , Amarelo de Eosina-(YS) , Hematoxilina , Inflamação/etiologia , Cloreto de Tolônio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA