Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 113(3): 197-211, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-370534

RESUMO

Se realizó un estudio con objeto de comparar las mediciones antropometricas obtenidas por el Ministerio de Salud Pública de Colombia en tres encuestas nutricionales (1965-66, 1977-80 y 1986-89) basadas en muestras nacionales comparables y representativas de la poblacion menor de 5 anos. Usando un mismo método de analisis, se establecio la tendencia de las tasas de prevalencia de la desnutricion general (bajo peso para la edad), cronica (baja talla para la edad) y aguda (bajo peso para la talla), asi como la de una serie de indicadores de desarrollo socioeconómico durante el período de 1965 a 1989. Los resultados revelan un descenso de las tasas de desnutricion general y cronica en ninos menores de 5 anos de casi 50. , y de la tasa de desnutricion aguda de 25,7. . Tambien muestran una marcada mejoria de numerosos indicadores de desarrollo, entre ellos el producto nacional bruto; la distribución del ingreso; el nivel de escolaridad y alfabetismo (sobre todo en mujeres); la integracion de la mujer a la fuerza laboral; las caracteristicas de las viviendas, la produccion de alimentos y la disponibilidad de calorias y proteinas per capita. Todo esto parece obedecer a un crecimiento económico sostenido y a políticas gubernamentales de fomento social, una mayor cobertura de la atención primaria de salud y programas nutricionales especificos. Se senalan algunos problemas nutricionales persistentes y posibles medidas para su solucion


Assuntos
Inquéritos Nutricionais , Estado Nutricional , Distúrbios Nutricionais/epidemiologia , Colômbia , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA