Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1987. 45 p. tab. (PE-2046-2047).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-107363

RESUMO

Se revisaron los archivos de aspirado de médula ósea del Servicio de Hematología del Hospital Dos de Mayo entre agosto de 1984 y abril de 1987, encontrándose 173 pacientes con el diagnóstico de ausencia de hierro medular. Se incluye en este estudio 110 pacientes. Se encontró que la deficiencia de hierro fue más frecuente en mujeres que en hombres con una relación de 2:1. Se utilizó como método diagnóstico de ausencia de hierro corporal el estudio de aspirado de médula ósea en todos los pacientes. La etiología fue por pérdida sanguínea; siendo las más frecuentes la pérdida gastrointestinal y ginecológica. Entre las causas de pérdida sanguínea gastrointestinal, cabe destacar como más frecuentes la precencia de parasitosis intestinal (27.77 por ciento) y neoplasias malignas (11.15 por ciento); solamente precedida de gastritis (33.3 por ciento). En un porcentaje considerable (45.5 por ciento) no pudo evaluarse la respuesta al tratamiento, debido a que no se hicieron controles hematológico. El 22.72 por ciento de pacientes con respuesta inicial no adecuada, tuvieron posteriormente buena respuesta definitiva al tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Anemia Hipocrômica/diagnóstico , Anemia Hipocrômica/epidemiologia , Anemia Hipocrômica/etiologia , Anemia Hipocrômica/terapia , Peru , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA