Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. estomatol ; 28(1): 46-53, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100618

RESUMO

La deformidad del ala nasal está considerada como una de las secuelas más importantes que se derivan de las queilorrafias en niños con fisuras unilaterales del labio superior. Son múltiples los métodos descritos para el alineamiento del cartilago alar. Desde hace algún tiempo hemos tratado de dar solución a esta alteración mediante otros procederes, pero no se han obtenido resultados totalmente satisfactorios. Hace aproximadamente 3 años comenzamos a utilizar la técnica de Prado, la que decidimos modificar después de haber operado 2 pacientes. Consideramos que ha pesar de que hemos obtenido buenos resultados, se deben tener presente varios aspectos que se oponen a un resultado definitivamente ideal. Por tal motivo es que planteamos sea considerado nuestro trabajo como un informe preliminar más que concluyente


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Fenda Labial , Nariz/anormalidades , Nariz/cirurgia
2.
Rev. cuba. estomatol ; 27(4): 423-9, oct.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112126

RESUMO

Se presenta un estudio en 30 pacientes con diagnóstico de síndrome dolor disfunción temporomandibular de causa articular que fueron organizados en 3 grupos, según el tratamiento recibido. Grupo A: tratamiento con medicamentos ; grupo B :tratamiento con radiación láser helioneón: Grupo C: tratamiento combinado de medicamentos y radiación láser helioneón. Se comparan los resultados obtenidos en cada grupo de estudio; se observa mayor efectividad y permanencia del efecto analgésico logrado con la radiación láser helioneón y la combinación de fármacos con helioneón


Assuntos
Humanos , Helioterapia , Lasers/uso terapêutico , Neônio/uso terapêutico , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/tratamento farmacológico , Neônio/uso terapêutico , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA