Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 72(5): 346-351, 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-477390

RESUMO

Se presenta un caso clínico de síndrome de Moebius y artrogriposis asociado al uso de misoprostol durante el primer trimestre de gestación.


We present a case of Moebius syndrome and arthrogriposis associated to the use of misoprostol during the first trimester of gestation.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Artrogripose/induzido quimicamente , Misoprostol/efeitos adversos , Síndrome de Möbius/induzido quimicamente , Abortivos não Esteroides/efeitos adversos , Artrogripose/diagnóstico , Evolução Fatal , Primeiro Trimestre da Gravidez , Síndrome de Möbius/diagnóstico
2.
Rev. chil. ultrason ; 8(3): 68-73, 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425236

RESUMO

Se presenta una revisión retrospectiva de 7 casos de tumores cardiacos (TC) fetales con diagnóstico prenatal, controlados en el Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO) entre 2003-2005. Se analizan los tipos de TC diagnosticados en el período fetal, su influencia y evolución durante la gestación y el manejo perinatal. En las 7 gestantes controladas se diagnosticaron: 4 rabdomiomas, 1teratoma, 1 hemangioma y 1 caso sin estudio anátomo patológico. La edad gestacional promedio al diagnóstico fue de 34 semanas, no hubo una repercusión hemodinámica significativa que motivara intervenciones prenatales. El resultado obstétrico fue satisfactorio, con edad gestacional media al parto de 39 semanas de gestación, peso promedio de recién nacido (RN) 3.536 g y sin Apgar menores de 8 en los RN, excepto en el caso Nº 5 que se discutirá. Un RN cuyo TC estaba asociado a hipoplasia de ventrículo derecho e hipoplasia pulmonar, falleció a los 8 días. Se realizó seguimiento postnatal entre 4 meses y 1 año, 2 casos (teratoma y hemangioma) requirieron cirugía. Todos los pacientes se encuentran en buenas condiciones, con adecuado desarrollo pondoestatural y psicomotor y en controles cardiológicos periódicos.


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Doenças Fetais , Neoplasias Cardíacas , Rabdomioma , Chile , Diagnóstico Diferencial , Seguimentos , Neoplasias Cardíacas , Estudos Retrospectivos , Rabdomioma/terapia , Taxa de Sobrevida , Esclerose Tuberosa , Ultrassonografia Pré-Natal
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 68(6): 477-486, 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364380

RESUMO

Presentamos la experiencia y evolución del parto instrumentado en nuestro Servicio de Obstetricia y Ginecología, en los últimos once años 1992-2002. La evidencia demostró que respecto de las lesiones maternas y fetales, las Espátulas (ET), o instrumento no articulado de la clasificación general de los fórceps (F), son significativamente menores cuando se las compara con el fórceps articulado y fenestrado de Kjelland o Kielland (FK), por lo que se sugiere su conocimiento y adiestramiento en los Servicios de la especialidad, y cambiar el concepto de la presa del cráneo-fetal o biparieto malar por la toma libre facio malar.


Assuntos
Feminino , Gravidez , Extração Obstétrica , Forceps Obstétrico/estatística & dados numéricos , Forceps Obstétrico/tendências , Obstetrícia/instrumentação , Estudos Retrospectivos
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(5): 392-401, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-627338

RESUMO

Presentamos el caso clínico de gemela unida o siamés toracoonfalópago. Se destaca el diagnóstico prenatal, el manejo clínico y la resolución planificada del parto por operación cesárea, contando con un apoyo neonatológico de cuidado intensivo. Se da a conocer una revisión bibliográfica nacional e internacional.


A case of female thoraco omphalopagus conjoined twins is described. Antenatal diagnosis procedures, obstetric management and rational planning by cesarean section with neonatal intesive care facilities are discussed. A review reports national and international is presented.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto Jovem , Gêmeos Unidos/cirurgia , Doenças em Gêmeos/diagnóstico por imagem , Cesárea , Ultrassonografia Pré-Natal
6.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(5): 372-5, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164889

RESUMO

Se presenta un caso clínico de diagnóstico antenatal ultrasonográfico de tumor cardíaco y posterior manejo activo mediante seguimiento con ecocardiografía y Doppler-Color, así como el resultado perinatal y evolución posterior. Los tumores cardíacos fetales pueden ser primarios o metastásicos, siendo estos últimos más frecuentes. Si bien la frecuencia de tumores primarios es baja y en su mayoría son benignos, son capaces de causar la muerte del feto por complicaciones como arritmias, taponamiento pericárdico, obstrucción valvular o embolia


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Doenças Fetais , Neoplasias Cardíacas , Neoplasias Cardíacas/congênito , Neoplasias Cardíacas/cirurgia , Ultrassonografia Pré-Natal/métodos
7.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(1): 23-6, 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112262

RESUMO

1. Se estudiaron 202 pacientes embarazadas portadoras de colestasia intrahepática del embarazo (CIE) que fueron atendidas en la Unidad de Feto de Alto Riesgo (FAR) de la Maternidad del Hospital del Salvador. Se compararon con un grupo control compuesto por 404 pacientes con embarazo de evolución normal. 2. Las pacientes portadoras de CIE presentaron tres veces más riesgo de tener un recién nacido (RN) de pretérmino con respecto a los controles (p < 0,01), descartando la cesárea como factor confundente. 3. Las pacientes con CIE sin patología asociada no presentaron mayor riesgo que los controles de tener un RN de bajo peso de nacimiento (< 2.500 g) o con Apgar al minuto < 7, a cualquier edad gestacional y vía del parto. 4. El riesgo de presentar meconio fue tres veces mayor en las pacientes portadoras de CIE, y éste aumentó aún más (Odds ratio = 4,87 con p < 0,01) al presentar una patología asociada. 5. Analizando separadamente el grupo de pacientes colestásicas con meconio y comparándolas con el 2.500 g), Apgar < 7 al minuto y extrañámente para parto de pretérmino. 6. Se postula que la presencia de meconio en portadores de CIE sin patología asociada, disponiéndose de monitorización adecuada de embarazo y parto, no se relaciona con mal pronóstico perinatal


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Colestase Intra-Hepática/complicações , Mecônio , Estudos de Casos e Controles , Trabalho de Parto Prematuro , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA