Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-444126

RESUMO

Objetivo. Comparar los resultados de la prueba de Rey-Osterrieth en pacientes con trastorno límite de personalidad versus controles sanos. Método. Se administró la prueba de Rey-Osterrieth a 23 pacientes con trastorno límite de personalidad de acuerdo al International Personality Disorder Examination (IPDE), sin patología del Eje I del DSM IV y que no recibían fármacos. El grupo control estaba constituido por 23 sujetos sanos, comparables en género, edad y nivel educacional. Resultados. Los pacientes con trastorno límite tuvieron puntajes menores en las fases. Estas diferencias no alcanzaron significación estadística. Conclusiones. No se encontraron diferencias significativas en la prueba de Rey-Osterrieth entre los pacientes con trastorno límite de personalidad y los controles sanos, aunque los resultados fueron peores en los pacientes con trastorno límite. Este resultado difiere de otras publicaciones en las que se encuentran rendimientos significativamente menores en los sujetos con trastorno límite. Estas diferencias pueden deberse al tipo de pacientes estudiados que, a diferencia de otros trabajos eran más leves, no tenían patologías comórbidas y no recibían fármacos.


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Testes Neuropsicológicos , Transtorno da Personalidade Borderline , Estudos de Casos e Controles
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA