Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 48(2): 167-71, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71618

RESUMO

Para valorar la función cardíaca en hipertiroidismo y su modificación con betabloqueadores estudianos 9 pacientes hipertiroideos con ventriculograma radioisotópico, midiendo fracción de eyección de reposo (FER) y esfuerzo (FEE) antes y después de la administración de propranolol. La FER fue significativamente mayor que en controles normales. La FEE aumentó normalmente en 4 pacients (Grupo A) y no se elevó en 5 (Grupo B). No hubo diferencia significativa de FER pre y post propranolol, si bien 5/9 pacientes mostraron descenso de la misma después de dicha medicación. La FEE tampoco mostró diferencia significativa pre post batabloqueo. Si bien señalamos que la diferencia entre los grupos A y B no se mantuvo post propranolol ya que 4/5 pacientes del grupo B aumentaron la FEE después del mismo, destacamos que los que presentaron FEE anormal antes y después del betabloqueo partían de valores de FER elevados. Estos hallazgos pueden interpretarse como superponibles a los que de una población normal , ya que la falta de crecimiento de FEE post propranolol en 4/5 pacientes del grupo B podría se mediado por dicha droga, que modificaría la respuesta hemodinámica. Nuestros hallazgos cuestionan la hipótesis de la existencia de daño miocárdico en el hipertiroidismo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hipertireoidismo/fisiopatologia , Contração Miocárdica/efeitos dos fármacos , Propranolol/farmacologia , Volume Sistólico/efeitos dos fármacos , Teste de Esforço , Ventrículos do Coração/fisiopatologia , Propranolol/administração & dosagem , Hormônios Tireóideos/sangue , Resistência Vascular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA