Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. radiol ; 10(3): 139-146, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396263

RESUMO

En Chile las malformaciones congénitas son la segunda causa de mortalidad infantil. La colección de fetos y recién nacidos malformados con que cuenta la Sección de Teratología del Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, permite conocer y estudiar patologías que, por su baja frecuencia sólo son conocidas por los especialistas. Los gemelos unidos son una condición, en la cual existe predominio en el sexo femenino y su etiología es desconocida. Se estudia el caso, de gemelos unidos del tipo tóraco-onfalópagos, con una fusión amplia desde el esternón hasta la región umbilical, que hubiese requerido de exactitud diagnóstica, para delimitar la interdependencia anatómica y sus posibles consecuencias funcionales, ante una eventual corrección quirúrgica y posible viabilidad. Con este objetivo, se utilizaron técnicas convencionales y avanzadas de imagenología en su estudio, como radiografías, ultrasonografías, TC y RM. Estas dos últimas, se digitalizaron para realizar una reconstrucción anatómica tridimensional in situ con el programa Somavisión.


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Cirurgia Torácica/métodos , Gêmeos Unidos/classificação , Gêmeos Unidos/patologia , Imageamento por Ressonância Magnética/métodos , Imageamento por Ressonância Magnética , Estudos em Gêmeos como Assunto , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X , Anatomia Transversal , Abdome/anormalidades , Chile , Fígado/anormalidades , Mortalidade Infantil/tendências , Tórax/anormalidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA