Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
SOGBA Rev. soc. obstet. ginecol. prov. B. Aires ; 28(155): 184-98, 1997. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252326

RESUMO

Se presenta la experiencia con laparoscopia y Cirugía Ginecológica Translaparoscópica del Servicio de Ginecología, Mastología y Reproducción del Hospital Francés de Buenos Aires, entre los años 1975 y 1995. El tiempo de estudio se subdivide en tres etapas: 1975/1980; 1981/1992 y 1992/1995, mostrando el incremento en el uso de esta metodología diagnóstica y terapéutica. Se describe la técnica laparoscópica con el equipamiento que se cuenta para su realización, así como los gestos quirúrgicos endoscópicos básicos, como son diéresis, hemostasia, suturas. Se describen las indicaciones y técnicas quirúrgica de 544 cirugías ginecológicas translaparoscópicas reazlizadas entre 1992 y 1995, como ser salpingectomía, sapingostomía, miomectomía, histerectomía vaginal asistidas translaparoscópica, colposuspensión de Burch, linfadenectomía pelviana, etc. Se analizan los resultados de la evolución postoperatoria y se revisan las complicaciones del método. Se concluye con la importancia que el método ha adquirido en la práctica quirúrgica entre equipamiento, entrenamiento y enfermedad para obtener el éxito de la Cirugía. Se plantea el futuro de este tipo de cirugía especialmente con los resultados a largo plazo que deben esperarse, especialmente en cirugías oncoloógicas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Laparoscopia , Doenças dos Genitais Femininos , Infertilidade Feminina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA