Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interferón biotecnol ; 1(3): 23-8, sept.-dic. 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95971

RESUMO

La conjuntivitis hemorrágica epidémica es una infección viral muy contagiosa. Desde 1969 se ha reportado en Africa, la India, Inglaterra y países asiáticos. En el Hemisferio Occidental se reportó por primera vez en agosto de 1981. En Cuba se reportó en septiembre de 1981 producida por el Enterovirus 70. Se utilizó el interferón alfa semipurificado producido en el Centro de Investigaciones Biológicas en Ciudad de La Habana (actividad específica 1-1.5 . 106 U.I./mg de proteína). Un grupo de 150 casos se ingresó en las primeras 24 horas de la enfermedad en una unidad especial de oftalmología y se trató durante tres días. Se seleccionaron tres grupos de 50 casos para un estudio estrictamente al azar. Dos grupos recibieron colirios de interferón, 5 . 105 y 2.5 . 105 U.I. IFN/ml respectivamente (dos gotas en cada ojo cada 4 horas). El tercer grupo recibió una solución placebo. Fue posible encontrar mejoría significativa (p < 0,05) en el edema parpebral, inyección ciliar, blefaroespasmo, fotofobia y adenopatía preauricular en el grupo que recibió mayores dosis de interferón en comparación con el grupo de control


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/terapia , Interferon Tipo I/uso terapêutico
2.
Rev. cuba. adm. salud ; 9(1): 32-41, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16253

RESUMO

Se presenta un sistema de informacion automatizado, para la planeacion y evaluacion de la investigacion en salud. Se describe la organizacion y estructura de la investigacion en el sistema nacional que ha servido de base, para la implantacion del sistema, asi como el sistema de control automatizado que se ha usado durante 7 anos, sobre el cual se disena el nuevo.Este tiene como objetivos el registro, evaluacion y control cuantitativo y cualitativo de la investigacion en el campo de la salud, brinda elementos para el planeameiento y aprobacion de dichos planes, sobre la base de criterios de jueces, permite el seguimiento y evaluacion de los resultados de los temas, ofrece la posible aplicabilidad y su divulgacion a los niveles correspondientes y establece un enlace con el sistema nacional de informacion medica del pais. Permite ademas la evaluacion de posibilidad de poder aplicarse en paises en vias de desarrollo, con una politica cientifica en la salud. Se ofrecen las entradas y salidas del sistema


Assuntos
Processamento Eletrônico de Dados , Saúde Pública , Pesquisa , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA