Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. pediatr ; 60(2): 82-9, mar.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61399

RESUMO

Se realiza un análisis multivariado en un grupo de 200 pacientes en edad pediátrica que tuvieron diagnóstico de enfermedad meningocócica. La supervivencia estuvo relacionada, en primer lugar, con el recuento normal de plaquetas. Cuando la cifra de las mismas estuvo disminuida la presencia de shock asociado con una cifra normal o baja de leucocitos ensombreció el pronóstico. En la forma clínica meningoencefalitis quedó evidenciada la importancia de la hipocelularidad del líquido cefalorraquídeo como factor de pronóstico desfavorable. En la meningococemia el pH sanguíneo es un elemento pronóstico de gran valor, especialmente si se asocia con el shock


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Infecções Meningocócicas/diagnóstico , Meningoencefalite/diagnóstico , Análise Multivariada , Prognóstico
3.
Rev. cuba. oncol ; 1(1): 60-7, ene.-abr. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112245

RESUMO

El carácter hormonodependiente de aproximadamente el 60 % de los tumores mamarios, y el papel predictivo de los receptores hormonales, tanto en la orientación terapéutica como en el pronóstico, ha tratado como consecuencia, el estudio de estos, en relación con diferentes factores tanto clínicos como anatomopatológicos, obteniéndose con estos últimos, una relación pobre cuando se determina su asociación, con las diferentes variables histológicas


Assuntos
Neoplasias da Mama , Receptores de Superfície Celular , Receptores de Estrogênio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA