Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Anales de Antropología ; 42: 65-85, 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-910346

RESUMO

Actualmente la Organización Mundial de la Salud (oms) está interesada en promover la medicina tradicional como alternativa para la atención de los problemas de salud; empero, establece como condicionantes los parámetros ofrecidos por la Medicina Basada en la Evidencia, y al cuestionar con base en dichos parámetros los tratamientos ofrecidos por la medicina tradicional, le genera descrédito, limitando la posibilidad de aplicarla en sectores más amplios de la población e incluso, puede contribuir a su desaparición. Con la finalidad de coadyuvar en la consecución del propósito de la oms, se presenta como respuesta a dichos cuestionamientos la descripción del trabajo de un huesero de las localidades de Mata Clara y El Manantial, municipio de Cuitláhuac, en la Región de Yanga, Veracruz, así como testimonios de algunas personas que han sido objeto de sus beneficios.


Assuntos
Humanos , Masculino , Medicina Baseada em Evidências , Povos Indígenas , Medicina Tradicional , Características Culturais , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA