Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Caracas ; 120(1): 8-16, ene.-mar. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-661914

RESUMO

Desde hace varias décadas se ha incorporado la rehabilitación cardíaca como un recurso terapéutico en pacientes con distintas afecciones cardíacas, siendo las más frecuentes, y a la vez mayores beneficiadas por esta práctica, la enfermedad arterial coronaria con o sin infarto del miocardio, cirugía de by-pass aorto-coronario, insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco. En la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Clínico Universitario de Caracas, se han incorporado pacientes con estas patologías y otras más. En los 35 años de funcionamiento ininterrumpido de la misma, se han atendido más de 15000 pacientes, con un total de horas/hombre, que rebasa ampliamente la cifra de 1000000. Durante el transcurso de los años, y a medida que se disponía de más recursos tanto personales como materiales, fue experimentando modificaciones y ampliando su oferta de servicio. Hoy en día, la Unidad de Rehabilitación Cardíaca funciona con un personal altamente especializado y, en su mayoría, con más de 15 años de experiencia en el área, que comtempla cardiólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, trabajadores sociales y psicólogos, conformando un equipo humano de altos valores personales y profesionales. El programa de rehabilitación cardíaca contempla cinco aspectos básicos: 1) ejercicio físico, con programación individualizada de la actividad, 2) eduación del paciente para proporcionarle información que propicie el control de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y la modificación de hábitos de vida, de ser necesario; 3) orientación nutricional, para una alimentación más sana y protectora; 4) orientación laboral y vocacional; 5) asistencia psicológica para el paciente y su entorno familiar. En el presente trabajo se desarrollan los aspectos más importantes de este programa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos Cardíacos/terapia , Serviços de Reabilitação , Estrutura dos Serviços , Condutas Terapêuticas Homeopáticas , Terapia por Exercício/métodos , Doença das Coronárias/reabilitação , Doença das Coronárias/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA