Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ECM ; 4(2): 33-51, jul.-dic. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385734

RESUMO

Este studio buscó evaluar los factores biopsicosociales (Laboral, Sexual, Personal, Familiar y social) de los portadores del VIH, asociados con las afecciones emocionales tanto del propio individuo como de su entorno. Para esto se utilizó un diseño no experimental, de tipo descriptivo-correccional, y se tomaron 43 sujetos voluntarios que asistían a programas de ayuda en la fundación EUDES y la Clínica Reina Sofía. Para efectos de la investigación se aplicó un instrumento realizado por las evaluadoras y validado por jueces expertos en el tema; Constaba de 27 ítems que medían diferentes áreas de ajuste del individuo. Se realizó un análisis descriptivo, seguidamente se evaluaron las diferencias mediante las pruebas de Mc Nemar,U. de Mann-whitney, Análisis de viranza de Kuskal-Wallis y Wilcoxon; finalmente se evaluó la relación de riesgo, con el fin de identificar las correccionales más significativas entre las áreas familiar, social y sexual, las cuales arrojaron los datos más relevantes. En lo que se refiere a la salud, el presente estudio muestra que el VIH no solamente puede ser tomado en el aspecto físico sino que los factores psicosociales son claves, mostrando que en la salud, el comportamiento juega un papel importante al tener un gran efecto en el bienestar físico y emocional del individuo.


Assuntos
Assistência ao Paciente/estatística & dados numéricos , Medicina do Comportamento , HIV
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA