Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 23(1): 29-33, ene.-mar. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304243

RESUMO

Objetivo: Determinar las características de la raquianestesia con bupivacaína en niños sometidos a cirugía infradiafragmática. Material y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal, realizado en pacientes adscritos al HGZ No.12 IMSS y Hospital General SSA, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, México. Se incluyeron menores de 15 años, ASA 1-3, premedicados con atropina 0.01 mg/kg y ketamina 1 mg/kg IV. Se administró anestesia espinal (L1-4), con aguja Quincke No. 25-26 y bupivacaína hiperbárica 0.5 por ciento (0.3 mg/kg). Se evaluó mediante la calidad sensitivo - motriz, estabilidad cardiovascular, sedación, analgesia residual así como las complicaciones. Resultados: Se estudiaron 24 niños, 7.79 ñ 4.22 años, en los que se encontró un efecto sensitivo-motriz excelente en 87.5 por ciento, adecuado 4.17 por ciento, deficiente 8.33 por ciento. Dos pacientes presentaron movimientos tónico-clónicos post ketamina (prepunción lumbar), uno hipotensión severa y otro varios episodios de desaturación, no se identificaron otras complicaciones hasta 30 días del egreso. No hubo diferencias significativas en el monitoreo basal y transoperatorio (t de student para diferencia de medias con p < 0.05). Conclusiones: consideramos que la raquianestesia es una alternativa que puede retomarse en cirugía pediátrica, concordando con la literatura en cuanto al escaso margen de riesgo y alto grado de confiabilidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Pediatria , Raquianestesia , Bupivacaína/uso terapêutico , Cirurgia Geral/métodos , Atropina , Anestesia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA