Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
3.
Av. cardiol ; 24(1): 25-32, mar. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453598

RESUMO

La angina inestable es una enfermedad multifactorial y heterogénea, cuya sintomatología y pronóstico es muy variable, y con un diagnóstico clínico-subjetivo. Diseñar un método diagnóstico clínico objetivo mensurable, basado en una tabla de criterios epidemiológicos, semiológicos y de laboratorio de angina inestable en presencia de dolor precordial. Estudio a ciegas, al azar, transversal, un año de duración, para medir el poder diagnóstico, de una tabla de criterios, basada en signos, síntomas de angina inestable y factores de riesgo cardiovascular, Incluyéndose el criterio independiente de la diabetes mellitus. Catalogándose el diagnóstico de angina inestable muy probable, angina inestable probable y angina inestable improbable, por la presencia de uno o más criterios mayores o menores, en la cual fueron clasificados los factores de riesgo cardiovascular. Estos resultados se cotejaron con el "Gold Standard" constituido por el diagnóstico simultáneo de tres cardiólogos clínicos que desconocían el propósito del estudio. Se consideró positivo si dos o más establecían el diagnóstico. A través de la tabla tetracórica se calculó: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, exactitud, prevalencia, Odds ratio, Chi cuadrado y Valor de P. La tabla diagnóstico de angina inestable es útil, altamente predictiva, de bajo costo, aplicable en masa, de fácil manejo, efectiva, exacta y sensible para identificar y clasificar pacientes consultantes por angina inestable, asociado angor pectoris y factores de riesgo cardiovascular


Assuntos
Angina Instável , Doenças Cardiovasculares , Fatores de Risco , Cardiologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA