Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 58(3): 219-22, mayo-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62299

RESUMO

El avance tecnológico de la estimulación cardíaca artificial en los últimos 15 años ha sido espectacular. El aumento del tiempo de vida de los generadores con la manufactura de las baterías de litio, así como los nuevos electrodo con platino anodizado que reduce su tensión de polarización, aumentando al máximo posible la densidad de la corriente y reduciendo en esta forma los umbrales crónicos de estimulación, marcan una nueva etapa en la estimulación cardíaca artificial. Durante la década actual tres han sido los mayores avances. La estimulación con marcapasos de doble cámara tipo de operación DDD; generadores activados por movimiento muscular, y los prototipos de marcapasos automáticos cardiverter-desfibrilador en fase de prueba. Se presenta el caso de un paciente escolar de 11 años de edad que sufrió lesión traumática del tejido de conducción por disparo accidental con arama de fuego, (perdigón) el cual se alojó en las proximidades de la unión auriculoventricular, presentando cuadros sincopales por la presencia de bloqueo AV completo, a quien se le implantó por vía endocárdica un marcapaso Symbios de doble cámara con el cual se le restituyó a una vida normal, inclusive en cuanto a actividad deportiva se refiere


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Corpos Estranhos/diagnóstico , Nó Atrioventricular , Marca-Passo Artificial , Corpos Estranhos , Corpos Estranhos/terapia , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA