Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(5): 390-392, sept.-oct. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302818

RESUMO

Se revisaron 121 pacientes con fractura supracondílea humeral grado III de Gartland, en el Hospital de Traumatología y Ortopedia "Lomas Verdes" del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el periodo comprendido del 1o. de enero al 31 de mayo de 1996; efectuándose un estudio de tipo retrospectivo parcial. Se seleccionan al azar 46 pacientes y se les realiza exploración clínica y neurológica, así como estudio de electromiografía del lado afectado a los 21 días de la cirugía.Se registraron lesiones neurológicas en 30 pacientes con rango de edad de 6.4 ñ 2.6 años. Encontrando 17 pacientes con lesión de un solo nervio (11 del cubital, 4 radial y 2 del mediano); 12 pacientes tuvieron lesión de 2 nervios. Todos presentaron lesión del cubital la cual se asoció en 10 casos al nervio mediano y dos con el nervio radial. Un solo paciente presentó lesión de los tres nervios. El tratamiento consistió en reducción cerrada en 28 pacientes y abierta en 18. Veintiséis pacientes presentaron desplazamiento posteromedial. En el presente estudio encontramos clínicamente lesión neurológica en sólo nervio 21 por ciento de los pacientes; sin embargo, electromiográficamente se reportaron 65.2 por ciento de lesiones. Esto demostró que los pacientes con fractura supracondílea humeral presentaron un porcentaje más alto de lesiones neurológicas en comparación con los hallazgos clínicos y con lo reportado en la literatura.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Nervo Radial , Nervo Mediano , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Fraturas do Úmero/complicações , Criança , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(5): 310-2, sept.-oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227165

RESUMO

Se revisaron 121 pacientes con fractura sopracondílea humeral grado III de gartland en el Hospital de Traumatología y Ortopedia ®Lomas verdes¼ del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), en el periodo comprendido del 1o. de enero al 31 de mayo de 1996; efectuándose un estudio de tipo retrospectivo y parcial. Se seleccionaron al azar 46 pacientes y se les realizó exploración clínica y neurológica, así como estudio de electromiografía del lado afectado a los 21 días de la cirugía para reparación de fracturas supracondíleales de húmero. Se registraron las lesiones neurológicas en 30 pacientes con un rango de edad de 6.4 ñ 2.6 años. Encontrando 17 pacientes con lesión de un solo nervio (11 del cubital, 4 radial y 2 del mediano), 12 pacientes tuvieron lesión de 2 nervios. Todos presentaron lesión del cubital, la cual se asoció en 10 casos al nervio mediano y dos con el nervio radial. Un solo paciente presentó lesión de los tres nervios. El tratamiento consistió en reducción cerrada en 28 pacientes y abierta en 18. Veintiséis pacientes que presentaron desplazamiento posteromedial. El presente estudio encontramos clínicamente lesión en solo 21 por ciento de los pacientes, sin embargo electromiográficamente se reportaron 65.2 por ciento de lesiones. Demostrando que los pacientes con fractura supracondílea humeral presentaron un porcentaje más alto de lesiones neurológicas en comparación con los hallazgos clínicos y con lo reportado en la literatura


Assuntos
Humanos , Criança , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Fraturas do Úmero/diagnóstico , Manifestações Neurológicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA