Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil ; 9(3): 132-143, 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330234

RESUMO

Se evalúan 44 pacientes ingresadas en el período comprendido entre 1984-2001 con patología ovárica. El 79,5 por ciento (n=35) correspondieron a tumores y el 20,5 por ciento (n=9) a lesiones quísticas. Dentro del primer grupo 31/35 correspondieron a tumores germinales y 16/31 fueron teratomas maduros. Luego de evaluación clínica, imaginológica y de marcadores tumorales en aquellos con marcadores positivos y contenido mixto o sólido se realizó Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) para corroborar diagnóstico. La conducta inicial fue la cirugía en 32/34 tumores y en 9/9 lesiones quísticas no tumorales. El 67 por ciento de las últimas ingresó con cuadro abdominal agudo por lo que recibió cirugía de urgencia. De obtenerse el diagnóstico sin cuadro de abdomen agudo y con marcadores tumorales negativos se utilizó la vía laparoscópica en 3 pacientes (2 quistes simples y 1 teratoma maduro). De las 15 pacientes con tumores germinales malignos 11 recibieron quimioterapia de acuerdo a protocolos SIOP (consecutivos por el tiempo de estudio) y 2 recibieron radioterapia luego de haberse diagnosticado disgerminoma. Sólo 2 pacientes, por considerarse los tumores irresecables al ingreso, recibieron quimioterapia preoperatoria. La sobrevida global fue del 94.5 por ciento (33/35) y la sobrevida libre de reactivaciones del 90 por ciento (31/35). Las dos pacientes fallecidas correspondieron al período inicial del estudio (1984-5) ingresando con diagnóstico tardío. Cinco pacientes (34 por ciento) de las portadoras de tumores malignos y que recibieron quimioterapia se han casado y tres de ellas tienen actualmente 5 hijos sanos que se controlan en nuestro Hospital


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Adolescente , Feminino , Neoplasias Ovarianas , Cistos Ovarianos/diagnóstico , Displasia Fibrosa Poliostótica/complicações , Biomarcadores Tumorais , Estadiamento de Neoplasias , Neoplasias Ovarianas , Puberdade Precoce , Cistos Ovarianos/complicações , Estudos Retrospectivos , Taxa de Sobrevida , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA