Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 37(2): 52-8, mayo-ago. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288458

RESUMO

Los senos paranasales, llamados cavidades anexas a las fosas nasales, que en un número de ocho, cuatro a cada lado, se distinguen en: Seno Maxilar, Etmoidal, Frontal y Esfenoidal. Estos pueden estar afectados por un gran número de agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos. Las lesiones inflamatorias que afectan los Senos Paranasales reciben la denominación genérica de Sinusitis y pueden instalarse en las cavidades sinusales utilizando la vía nasal, bucal u odontógena, externa o facial y hematógena. A través de estas vías de acceso, las infecciones penetran los diferentes senos y la forma clínica toma el nombre del seno afectado. Cuando la sinusitis abarca todas las cavidades recibe el nombre de Pansinusitis. Como fuentes dentarias de sinusitis maxilar han sido consideradas los abscesos periapicales, infección periapical crónica, lesiones periodontales extensas, o perforación del piso o mucosa antral de éste en el momento de una extracción dental. Se presenta un caso de esta entidad en una paciente de 45 años de edad, con sintomatología referente a Sinusitis de larga data. Se le realizaron estudios radiográficos, donde se evidenció la presencia de un canino superior derecho incluido como posible causa de la enfermedad. Se indicó tratamiento quirúrgico con antibioticoterapia, observándose mejoría del cuadro clínico y se pudo concluir que se trataba de una Sinusitis Crónica de origen dentario


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Infecção Focal Dentária/complicações , Sinusite Maxilar/terapia , Seios Paranasais/patologia , Dente Canino/anormalidades , Dente Canino/cirurgia , Sinusite Maxilar/diagnóstico , Dente Impactado/cirurgia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA