Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. neuropediatr. latinoam ; 4(1): 15-22, mayo 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157383

RESUMO

Con el fin de precisar el diagnóstico de la dispraxia constructiva se estudian niños, que consultaron en edad escolar por dificultad de aprendizaje y/o dificultad motriz y que tenían: a)una discrepancia a favor del CIV del WISC de 20 puntos o más, y/o el Bender con una edad de maduración perceptivo-motriz dos o más años por debajo de la edad cronológica. Se realizó estudio neurológico, psicológico y pedagógico. Se concluyó que en el diagnóstico de dispraxia constructiva es importante: 1) la anamnesis exhaustiva y dirigida, 2) la discrepancia de más de 30 puntos entre la escala verbal y ejecutiva del WISC, y/o la escala ejecutiva menor de 70 y/o cubos y/o rompecabezas por debajo de 7; 3) alteraciones del pensamiento lógico matemático que se traducen en dificultades en las matemáticas. El examen neurológico y el estudio neuropsicológico completo, incluye el estudio de la lectura, las matemáticas y el lenguaje oral, pueden dar elementos para establecer una probable localización y la extensión de la alteración que influye en el pronóstico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Transtornos da Linguagem/diagnóstico , Deficiências da Aprendizagem/diagnóstico , Transtornos Psicomotores/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA