Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 4(2): 11-19, ago. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475820

RESUMO

El comportamiento epidemiológico de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), ha variado en las últimas décadas. En áreas geografías de presentación infrecuente, como América latina, las tasas de incidencia y prevalencia han tenido un franco aumento. Se presume que este fenómeno, se debe a variables ambientales como la dieta, el tabaco, uso de ciertos medicamentos, la apendicectomía, estrés y algunos estilos de vida. La etiopatogenia de EII no esta completamente dilucidada por lo que actualmente se considera, que es de etiología multifactorial. Entre los factores implicados están: factores ambientales, familiares, genéticos y del sistema inmune. En esta revisión se exponen las características epidemiológicas de las EII, con énfasis en la población pediátrica. Así como también los principales factores ambientales de riesgo, que se relacionan con las EII. Se presentan también algunos mecanismos y condiciones tanto heredadas como adquiridas, que han sido involucrados en la etiopatogenia de las EII.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Doenças Inflamatórias Intestinais/epidemiologia , Doenças Inflamatórias Intestinais/etiologia , Colite Ulcerativa/epidemiologia , Colite Ulcerativa/etiologia , Doença de Crohn/epidemiologia , Doença de Crohn/etiologia , Incidência , Prevalência , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA