Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hered ; 4(3): 135-9, sept. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176292

RESUMO

Comunicamos la experiencia en el manejo de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) e infección herpética (IH), de la Unidad de Inmunología y Reumatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, en el período 1985-1991. En esos años se atendieron 135 pacientes lúpicos, de los cuales 15 (11.1 por ciento) presentaron cuadro clínico compatible con IH, trece fueron mujeres. Tres pacientes tenían LES activo; de los doce inactivos ninguno se activó al presentarse la IH. Catorce pacientes se encontraban en tratamiento con prednisona y/o inmunosupresores. Se encontró compromiso dermatomal a nivel cervical, dorsal y lumbar; siendo más frecuente a nivel dorsal bajo y lumbar alto (10/14). En un caso se realizó serología para investigar IH, la cual fue positiva por Elisa para VHS-1, negativa para VHS-2 y VHZ. Concluimos que las IH se presentan mayormente en pacientes con LES inactivo y no modifican el curso de la enfermedad lúpica, tienen un curso clínico favorable, no se observa diseminación de la IH


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Infecções Oportunistas , Infecções por Herpesviridae/complicações , Infecções por Herpesviridae/diagnóstico , Infecções por Herpesviridae/etiologia , Infecções por Herpesviridae/epidemiologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia
4.
Rev. méd. hered ; 1(2): 27-30, dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176237

RESUMO

Revisamos los casos de Arteritis de Takayasu (AT) diagnosticados en el Hospital Cayetano Heredia entre 1970 y 1988. Reportamos 7 pacientes con diagnóstico angiógrafico de AT, todas mujeres, seis de raza mestiza y una blanca. El tiempo de enfermedad promedio al diagnóstico fue de 7 años (rango:4 meses a 15 años). Los pacientes tuvieron síntomas sistémicos (fiebre, artralgias, cefalea); síntomas y signos de estenosis vascular (claudicación, hipertensión), todos presentaron soplos vasculares y seis ausencias de pulsos. Se documentó por estudio angiográfico varias zonas de compromiso arterial con diferentes combinaciones de lesiones: irregularidad, estenosis y obstrucción del lumen. Con el uso de esteroides y citotóxicos se logró el control y una buena evolución. Una paciente requirió "bay pass" coronario y tuvo seguimiento satisfactorio por 5 años


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Arterite de Takayasu/diagnóstico , Arterite de Takayasu/terapia , Arterite de Takayasu/epidemiologia , Angiografia , Doenças Vasculares Periféricas/classificação , Doenças Vasculares Periféricas/complicações , Doenças Vasculares Periféricas/fisiopatologia
5.
Diagnóstico (Perú) ; 26(1/2): 26-8, jul.-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118954

RESUMO

Artritis séptica por Candida albicans es una entidad reportada infrecuentemente, mayormente en pacientes inmunocomprometidos, neonatos y adictos a drogas parenterales. Nosotros reportamos 3 casos de artritis séptica debida a Candida albicans en neonatos vivos en el Hospital Cayetano Heredia entre 1987 y julio de 1989. Todos los pacientes presentaron enfermedades subyacentes y factores predisponentes previamente descritos asociados con infección por Candida. La forma monoarticular, mayormente de rodilla fue lo más común. La complicación de osteomielitis se observó en dos casos. La evolución fue favorable con el uso de Anfotericin-B y 5FC, dependiendo la evolución final de las entidades subyacentes condicionantes de la infección. La artritis por candida, aunque infrecuente, debería ser considerada en el diagnóstico diferencial de artritis séptica en todo paciente con condiciones de riesgo para el desarrollo de esta infección


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Masculino , Artrite/complicações , Candida albicans , Artrite/diagnóstico , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA