Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 134(4): 385-96, jul.-ago. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232770

RESUMO

El presente trabajo explora la digitalización de imágenes de "western blot" (WB) para extraer mayor información acerca de la respuesta inmune humoral del paciente infectado por el virus de la inmunodeficiencia adquirida humana (VIH) y analizar de manara multivariada los datos obtenidos. Se realizó la digitalización y análisis de las imágenes de WB de 115 sueros. Con estos datos se hicieron análisis tanto cualitativos: dendograma y análisis de componentes principales (ACP), como cuantitativos: ACP con el total de bandas tomando sólo los antígenos propios del virus o utilizando los antígenos que no pertenecen al virus. Los resultados demuestran la factibilidad de diagnosticar de forma mecánica un número grande de imágenes de WB. Tanto el dendograma como el ACP cualitativo separaron, de manera adecuada, imágenes blancas, imágenes con menos de cuatro bandas e imágenes con patrones más complejos. El análisis cuantitativo, que conserva más información, separa perfectamente imágenes de diagnóstico negativo, indeterminado y positivo. Además, se encontró que las imágenes con patrones complejos correlacionan más con individuos asintomáticos. Este análisis reveló también la existencia de banda que no parecen corresponder a proteínas virales, mismas que pudieran corresponder a autoantígenos o antígenos cruzados entre el VIH y el ser humano, dando cauce a autoinmunidad. El análisis digital de imágenes de WB en el caso del VIH, prueba así su gran utilidad en el diagnóstico de caso y en el seguimiento de la evolución y patogenia de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Western Blotting , Sorodiagnóstico da AIDS/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA