Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 65(2): 103-107, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426089

RESUMO

Un paradigma clásico de la inmulogía plantea que para que ocurra cambio de isotipo en los anticuerpos es condición sine qua non la presentación del antígeno a un linfócito T colaborador por parte de una célula presentadora de antígenos. En el presente trabajo se diseñó un modelo animal, ratones BALB/c, de respuesta inmune frente a dos antígenos típicos. Se utilizo dextrán como antígeno T independiente (AgTI) y seroalbúmina bovina (SAB) como antígeno T dependiente (AgTD), y se estúdio la respuesta, analizando los isotipos de los anticuerpos específicos producidos. Los resultados obtenidos muestran que la respuesta a dextrán en presencia de SAB ocurre con cambio de isotipo (swith), essencialmente de IgM a IgG. Estos experimentos sugieren que la SAB genera un entorno bioquímico inductor de cambio de isotipo tanto en supropia via de procesamiento como en del dextrán. Los resultados señalan que la asociación exclusiva de los AgTDs con las respuestas em las que ocurre cambio de isotipo es incorrecta. Considerando el modelo propuesto resulta poco probable encontrar in vivo y en forma espontânea casos en los que los AgTIs ingreses al organismo aislados; en cambio, es mucho más probable que el ingreso ocurra conjuntamente con AgTDs, y en consecuencia ocurra cambio de isotipo.


Assuntos
Bovinos , Camundongos , Animais , Masculino , Feminino , Antígenos T-Independentes/imunologia , Dextranos/imunologia , Switching de Imunoglobulina/imunologia , Soroalbumina Bovina/imunologia , Dextranos/farmacologia , Switching de Imunoglobulina/efeitos dos fármacos , Imunoglobulina G/efeitos dos fármacos , Imunoglobulina G/imunologia , Imunoglobulina M/efeitos dos fármacos , Imunoglobulina M/imunologia , Camundongos Endogâmicos BALB C , Modelos Animais , Soroalbumina Bovina/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA