Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. actual ; 12(25): 73-4, jul.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235729

RESUMO

Expone que en el Hospital Carlos Andrade Marín se han realizado 1866 estudios de Colposcopía que necesitaron estudio Histopatológico para obtener un diagnóstico certero de la patología cervical durante los años 1995 y 1996. Los resultados obtenidos demostraron que una paciente puede presentar al mismo tiempo varios problemas a nivel del cervix uterino, se realizó diagnósticos como cervicitis bacteriana, viral, micótica, displacías y Ca in Situ. Todas las pacientes previamente se realizaron Citología y asistieron con diagnóstico de Papanicolaou clase III, luego de la biopsia dirigida, previo al estudio colposcópico y con estudio histológico los resultados obtenidos en estos últimos, encontramos que el 1.9xcto en 1995, y el 2.0xcto con 1996, presentaron cáncer in situ.


Assuntos
Feminino , Colposcopia , Hospitais , Neoplasias , Equador , Pacientes
2.
Metro cienc ; 3(1): 33-6, abr. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135525

RESUMO

Efectos mecano-ventilatorios de la función respiratoria han sido atribuidos a los esteroides sexuales, sin embargo son limitados los reportes del estado fisiológico de parámetros espirométricos en el ciclo menstrual. En 50 mujeres jóvenes (20+ -1.5 años), eumenorreicas (6 meses), no fumadoras y con normopeso (IMC: 23.1+ -0.8); se evalúo de forma automatizada (Spiroanalizer ST90 Futuremed): capacidad vital forzada (CVF), volumen espiratorio máximo medio (MMEF), flujo espiratorio forzado al 50 por ciento de CVF (FEF50), máxima ventilación voluntaria (MVV) y el cociente FEV1/CVF. Distribuidas las mujeres en 4 grupos: Fase folicular precoz (FP:O-5d, n=21), fase folicular tardía (FT: 6-10d, n=12), fase ovulatoria (FO: 11-16d, n=6) y fase lútea (FL:18-28d, n=21); se observó: CVF(1) y FEV1 (1) similar en los 4 grupos, MMEF (1/s) Y MVV (1/min) inferiores en la FT (0,03) y FP(0.01), respectivamente el 80 en los 4 grupos, siendo máximo en FL (0,01). Además, en todos los grupos, los parámetros analizados superan el 90 por ciento de los valores predictivos (por edad, sexo, talla), excepto la MVV que osciló entre 58-78. Los resultados demuestran que, en mujeres jóvenes, eumenorreicas, no fumadoras existen variaciones en el estado fisiológico de los índices espirométricos en las diferentes fases del ciclo menstrual; lo cual debe ser tomado en cuenta en la práctica clínica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Ciclo Menstrual , Espirometria/estatística & dados numéricos , Mulheres , Fase Folicular
3.
In. Caicedo T., Wilso; Franco F., Rubén; Ramos, Edison; Riofrío, Mario. Feocromocitoma, presentación de 2 casos. s.l, s.n, s.f. p.8, graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297050

RESUMO

En el Hospital Carlos Andrade Marín se han realizado 1866 estudios de colposcopía todos con estudio histopatológico complementario para obtener un diagnóstico certero de la patología cervical. Los resultados obtenidos demostraron que una paciente pude presentar al mismo tiempo varios problemas a nivel del cérvix uterino, se realizó diagnósticos como cervicitis bacteriana, viral, micótica, displasias, HPV, Ca in Situ. Todas las pacientes previamente se realizaron citología y asistieron con diagnóstico de papanicolau clase III, luego de la biopsia dirigida, previo al estudio colposcópico y con estudio histológico los resultados obtenidos en estos últimos, encontramos que el 1.9 por ciento en 1995, y el 2.0 por ciento con 1996, presentaron cáncer in situ.


Assuntos
Colposcopia , Displasia do Colo do Útero , Cervicite Uterina , Esfregaço Vaginal , Equador , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA