Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 11(3): 165-8, dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203528

RESUMO

Con el objetivo de determinar la utilidad de un método de diagnóstico etiológico rápido en las faringitis se estudiaron 98 niños que consultaron en el Servicio de Urgencia Pediátrica del CASMU. A todos se le realizaron dos exudados faríngeos: uno para cultivo convencional y otro se utilizó para detectar la presencia de antígenos de estreptococo beta hemolítico del grupo A por método inmunoenzimático (Test Pack Abbott). La sensibilidad y especificidad de este último método con respecto al cultivo fue de 91 y 94,5 por ciento. No se encontraron diferencias significativas en los signos y síntomas entre los niños con faringitis estreptocócica y no estreptocócica. La utilización de este método permite un tratamiento más racional pero su sensibilidad no es lo suficientemente elevada para resolver definitivamente el dilema del manejo de esta frecuente afección pediátrica


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Streptococcus pyogenes/imunologia , Faringite/diagnóstico , Antígenos de Bactérias/análise , Infecções Estreptocócicas/diagnóstico
2.
In. Albertini Fossa, Laura. Proyecto de Desarrollo Integral Social Articulado. Montevideo, Uruguay. Intendencia Municipal de Montevideo/Fundación W.K.Kellogg/PNUD, 1989. p.36.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-182274
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA