Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 129(3): 201-5, mayo-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177111

RESUMO

Se reporta un estudio clínico, doble ciego, controlado, para evaluar la eficacia y seguridad de ivermectina por vía bucal a la dosis de 200 mcg/kg de peso para el tratamiento de la escabiasis, efectuado en 55 pacientes. Los resultados informaron que 26 pacientes (79.3 por ciento) curaron con ivermectina en su primera visita de control, en comparación con cuatro (16 por ciento) del grupo que recibió placebó (X²= 77.07, p<0.001). Al final 37 pacientes de 50 (74 por ciento tratados con ivermectina curaron comparados con cuatro de 26 (16 por ciento) manejados con placebo. Esta diferencia es significativa (X²=23.66, p<0.001). Se concluyó que la ivermectina por vía oral efectiva y segura en el tratamiento de la escabiasis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Antinematódeos/uso terapêutico , Compostos de Benzil/uso terapêutico , Dermatopatias Parasitárias/fisiopatologia , Infestações por Ácaros/fisiopatologia , Ivermectina/administração & dosagem , Oncocercose/terapia , Placebos/uso terapêutico , Escabiose/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA