Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Rev. ADM ; 61(6): 220-224, nov.-dic. 2004. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400132

RESUMO

Introducción: la fiebre y cardiopatía reumática son enfermedades de origen inflamatorio que se desarrollan posterior a una infección amigdalina. Los pacientes con dichos antecedentes deben de estar libres de cualquier proceso infeccioso para evitar que se presenten nuevos cuadros de carditis. Objetivos: conocer las complicaciones y secuelas de estas entidades patológicas, saber los procedimientos que deben hacerse para obtener un correcto diagnóstico y tratamiento, de la misma manera para evaluar si los estudiantes que van a concluir la carrera de odontología tienen el conocimiento necesario para tratar a este tipo de pacientes. Diseño: descriptivo, transversal, comparativo. Material y métodos: dicha evaluación se efectuó en tres universidades, mediante la aplicación de un cuestionario estructurado. El análisis consistió en la revisión de cada una de las respuestas dadas por los alumnos, así como la determinación de si se tienen claros o no los conceptos vertidos en el aula. Resultados: dicho estudio nos muestra que existe una deficiencia en el manejo de conceptos relacionados con el tema. Conclusiones: se deben de integrar de de una mejor manera los conocimientos vertidos en las instituciones de enseñanza, reforzando aquellas materias para que el alumno obtenga bases más sólidas


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Adulto , Feminino , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Interpretação Estatística de Dados , Estudantes de Odontologia , Inquéritos e Questionários , Universidades , México
2.
Rev. ADM ; 59(6): 197-201, nov.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349643

RESUMO

El propósito de este trabajo fue evaluar los conocimientos de los alumnos que cursan el último año de la carrera de odontología sobre el manejo de la paciente embarazada. Los criterios de inclusión fueron alumnos que cursaban el último año de la carrera en 3 universidades de la ciudad de México. Se realizó un estudio transversal descriptivo, se elaboró y validó una encuesta sobre los conocimientos que un odontólogo general debe conocer acerca del tema. Resultados: participaron 132 alumnos cuyo rendimiento en conceptos de fisiología y farmacología en general fue deficiente. vale la pena reflexionar sobre la necesidad de retroalimentar los conceptos teóricos en la práctica clínica, ya que la demanda de servicios de este tipo de pacientes es baja


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Educação Pré-Odontológica/tendências , Gravidez , Estudantes de Odontologia , Anestesia Dentária , Anestesiologia , Assistência Odontológica Integral/tendências , Cirurgia Bucal/educação , Estudos Transversais , Inquéritos de Saúde Bucal , Epidemiologia Descritiva , Faculdades de Odontologia , México , Patologia Bucal , Periodontia , Farmacologia , Fisiologia , Gravidez de Alto Risco , Odontologia Preventiva , Prostodontia , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA