Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Santafé de Bogotá; s.n; 2000. 112 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-278179

RESUMO

El cáncer es una enfermedad del genoma, en el cual múltiples aberraciones genéticas conducen a la activación de oncogenes y a la inactivación de genes supresores tumorales, promoviendo un desequilibrio en el control de la proliferación, diferenciación y muertecelular. Las células tumorales pueden ser inducidas a un crecimiento controlado y a diferenciación terminal in vitro por tratamiento farmacológico que conduce a la restauración parcial del fenotipo celular normal. Sin embargo, el uso de inductores farmacológicos de diferenciarón, supresión del crecimiento y muerte celular como el ácido retinoíco, vitamina D, L-tirosina y bromodeoxiuridina, es limitado debido a que no se conocen los mecanismos moleculares y sus blancos de acción. La Bromodeoxiuridina, es un análogo de la timina, sensibilizador a la radiación ultravioleta e inductor de la supresión del crecimiento. Sin embargo, las bases moleculares de estas acciones no se conocen muy bien. La identificación de genes blancos moleculares (como cinasas y fosfatasas) de la Bromodeoxiuridina (BrdU) y su papel en el control de la proliferación celular y la radiosensibilización, conduciría al entendimiento y desarrollo de potenciales agentes terapéuticos para el control de la proliferación en células tumorales, como tratamiento alternativo a la quimioterapia y radioterapia convencionales, las cuales son altamente agresivas no sólo para las células tumorales, sino también para las células normales en proliferación. Los genes que codifican para proteínas fosfatasas se han implicado en la tumorigénesis. Recientemente en el laboratorio de fisiología molecular del INS se clonó y se secuenció el cADN que codifica para la tirosina fosfatasa PRL-1. Sin embargo, no se sabe si sus niveles de expresión cambian en células de melanoma proliferantes e inducidas a supresión del crecimiento y diferenciación celular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de expresión de ARN del gen que codifica para la tirosina-fosfatasa PRL-1, en células de melanoma murino B-16 inducidas a supresión del crecimiento y diferenciación celular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de expresión del ARN del gen que codifica para la tirosina-fosfatasa PRL-1, en células de melanoma murino B-16 inducidas a supresión del crecimiento por el tratamiento con Bromodeoxiuridina, radiación ultravioleta tipo C y sensibilización...


Assuntos
Bromodesoxiuridina/uso terapêutico , Dissertações Acadêmicas como Assunto , Expressão Gênica/efeitos da radiação , Técnicas In Vitro , Melanoma Experimental/radioterapia , Proteínas Tirosina Fosfatases/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA