Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatr. (Asunción) ; 34(1): 9-14, 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1017714

RESUMO

Introducción: La Resolución Nº 12774/03 del Ministerio de Educación y Cultura reglamenta el servicio de cantina en instituciones educativas del país. El cumplimiento de la misma podría contribuir a prevenir varios problemas de salud pública. Objetivo: Identificar el grado de aplicación de la resolución Nº 12774/03 del Ministerio de Educación y Cultura en las cantinas de 23 escuelas públicas de la ciudad de Asunción. Metodología: De un total de 76 escuelas públicas de Asunción se seleccionó por medio de sorteo simple 23 escuelas (30%). Para evaluar la aplicación de la resolución se empleó una encuesta, la cual estuvo conformada de dos partes: una fue aplicada en forma de entrevista al encargado de la cantina y la otra fue respondida por el encuestador a través de la observación del local (muebles, utensilios e infraestructura) y del personal (aseo y manipulación de alimentos). Resultados: Se halló que en todas las cantinas se ofrecía alimentos nocivos para la salud de los escolares (caramelos, galletitas dulces, gaseosas, empanadas fritas, etc.). Los alimentos económicamente más accesibles en 83% de las cantinas fueron los caramelos. En cuanto a las prácticas de higiene de los/as cantineros/as se halló que sólo 13% usaba delantal, 9% usaba los cabellos cubiertos y 70% se cubría las manos para servir los alimentos. Se vio que 30% de las cantinas no contaba con lavamanos. Conclusión: En ninguna cantina se aplica la resolución en su totalidad, siendo los aspectos más relevantes: una elevada oferta de alimentos nocivos para la salud, un déficit en la oferta de alimentos nutritivos para los escolares y la falta de higiene en la manipulación de los mismos.


Assuntos
Criança , Alimentação Escolar , Regulamentação Governamental , Resoluções
2.
Pediatr. (Asunción) ; 26(1): 28-32, ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS, BDNPAR | ID: lil-256755

RESUMO

Realiza una revisión de la literatura con respecto al manejo nutricional de niños afectados con SIDA, no existe evidencias concluyentes acerca de una mayor sobrevida en pacientes con SIDA y asistencia nutricional, los reportes señalan que cuando éstos son apoyados nutricionalmente, presentan una menor pérdida de peso, un menor número de infecciones, secundarias y una mejor calidad de vida


Assuntos
Nutrição da Criança , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/imunologia , Paraguai/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA