Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 18(1): 39-46, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118830

RESUMO

Se analizaron 30 pacientes con datos anamnésicos y clínicos de incompetencia cervical; en 25 de ellas (83,3 %) se diagnosticó insuficiencia del orificio cervical interno. En nuestro trabajo catalogamos como de mal pronóstico el acortamiento del cuello. Debemos señalar que existen críterios en las bibliografías revisadas, acerca del valor del acortamiento del cuello para el pronóstico desfavorable. Los parámetros medidos en el estudio ultrasónico fueron: longitud del cuello, diámetro del canal cervical y estrechamiento del segmento inferior interno. Lo parámetros encontrados en nuestra casuística coinciden con la bibliografía. Por tratarse de un estudio prospectivo es necesario analizar la evolución de las gestantes para llegar a conclusiones definitivas


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Incompetência do Colo do Útero
2.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 3(1): 82-96, ene.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74741

RESUMO

Presentamos los resultados obtenidos en los primeros 1 280 exámenes ecocardiográficos fetales realizados en el Cardiocentro "William Soler", así como parte del diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas. Se confirma la necesidad de este diagnóstico, sus posibilidades, objetivos, metodología y organización necesaria. Esta debe realizarse fundamentalmente entre las 18 y 24 semanas de la gestación. La imagen clásica de las cuatro cavidades cardiacas fue obtenida entre las 18 y 22 semanas en el modo M en un grupo de 100 gestantes con fetos normales y obtuvimos los patrones de flujo sanguíneo cardiaco con la técnica Doppler pulsada. Reportamos por primera vez en nuestro país un total de ocho diagnósticos prenatales de cardiopatías y se muestran las mismas


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Cardiopatias Congênitas/diagnóstico , Diagnóstico Pré-Natal
3.
Rev. cuba. pediatr ; 60(4): 494-504, jul.-ago. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61412

RESUMO

Se presentan los resultados del examen ecocardiográfico en 118 gestantes entre las 15 y 38 semanas, para estudiar el corazón fetal con equipos sectoriales y lineales de 2,4 y 3,5 MHz. Se explica la metodología para la identificación rápida de las distintas cavidades cardíacas. La imagen clásica de las 4 cavidades se observó en el 85 % de los fetos examinados y sólo el estudio no fue posible en 5 embarazadas. Se corrobora que en la vida fetal ambos ventrículos son de igual tamaño. Se señala que los patrones de flujo sanguíneo con el registro Doppler se asemejan a los de un recién nacido. Se expresa que durante la investigación se detectaron y confirmaron una cardiopatía compleja y un tumor cardíaco, el cual obligó a interrumpir el embarazo exitosamente


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Cardiopatias Congênitas/diagnóstico , Ecocardiografia , Diagnóstico Pré-Natal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA