Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 23(1)mar. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639012

RESUMO

La ruptura aguda del mecanismo extensor de la rodilla a nivel del tendón del cuádriceps es una lesión rara, que ocurre en personas mayores de 40 años y puede asociarse o no a otras patologías crónicas concomitantes. La común recomendación de sutura termino-terminal tiene las desventajas de requerir inmovilización prolongada de protección con el riesgo de comprometer la fisiología del cartílago articular y la dificultad para la recuperación del arco de movimiento y de la fuerza muscular de una articulación normal. El objetivo de este trabajo es describir una técnica quirúrgica alternativa, no descrita en la literatura revisada, para el manejo de esta patología. Ésta consiste en la reparación aguda del tendón cuadricipital usando un anclaje mecánico en una o dos filas y la protección de la misma con una biotenodesis con autoinjerto de tendón del semitendinoso, que evita una inmovilización posoperatoria rígida. Se presenta la experiencia de cuatro casos con seguimiento promedio de 3 años encontrando resultados funcionales satisfactorios. Se considera que la técnica propuesta es segura, fácil, reproducible y costo-efectiva por lo cual se recomienda para el manejo oportuno de esta patología que, sin un manejo adecuado, ocasiona severa incapacidad funcional.


Assuntos
Joelho , Traumatismos do Joelho , Articulação do Joelho , Âncoras de Sutura , Tenodese , Transplante Autólogo
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(3): 154-159, sept. 2007. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619353

RESUMO

Se presenta una nueva propuesta de estabilización para las lesiones de la sindesmosis tibio-fibular distal, como alternativa ante las complicaciones consistentes del tornillo transindesmal, como la falla del material u osteolisis, atribuible al principio de estabilización rígida aplicada a un sitio anatómico que requiere de un micromovimiento fisiológico. De marzo a diciembre de 2006 se trataron seis pacientes con franca diastasis de la sindesmosis. El promedio de edad fue de 46,6 años, con un seguimiento a cinco meses. Se realizó una estabilización dinámica con el implante “sutura & botón” basada en el principio de banda de tensión. Se obtuvieron resultados funcionalmente favorables y comparables con la literatura publicada. Recomendamos este método de fijación dinámica como el estándar futuro para este tipo de lesiones.


Assuntos
Traumatismos do Tornozelo , Parafusos Ósseos , Entorses e Distensões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA