Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 44(2): 76-84, dic. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIVECS | ID: lil-746329

RESUMO

En este artículo se presenta una semblanza de la vida y obra del Dr. Federico Milá de la Roca, médico venezolano, quien fue uno de los fundadores del Instituto Nacional de Higiene, resaltando diferentes rasgos de su personalidad y sus destacadas actuaciones en el campo profesional y personal.


This paper presents a brief biography of Federico Milá de la Roca, Venezuelan medical doctor, who was one of the founders of the Instituto Nacional de Higiene, highlighting various features of his personality and outstanding performances related with his personal and profesional life.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Biografia , Instalações de Saúde/história , Medicina , Pesquisa/educação , Saúde Pública
2.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 39(2): 42-59, dic. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-631757

RESUMO

En este artículo se presenta una semblanza de Juan Padrón Galíndez, farmacéutico venezolano, fundador del actual Departamento de Microbiología del Instituto Nacional de Higiene y de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, resaltando diferentes rasgos de su personalidad y sus destacadas actuaciones en el campo profesional y musical.


This paper presents a brief biography of Juan Padrón Galíndez, Venezuelan pharmacist, founder of the current Department of Microbiology of the Instituto Nacional de Higiene and the Chair of Microbiology, Facultad de Farmacia of the Universidad Central de Venezuela, highlighting various features of his personality and his outstanding performances related with his profession and with the music.

3.
Caracas; Universidad Central de Venezuela; 1997. 310 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-406469

RESUMO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cacula que para el año 2000 más de 40 millones de personas estarán infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), lo cual representa un verdadero problema mundial tanto desde el punto de vista sanitario como socioeconómico. Los infectados por el VIH requieren asistencia hospitalaria, ambulatoria y domiciliaria de calidad para el alivio del dolor y el tratamiento de infecciones oportunistas comunes que requieren el suministro de variedad de medicamentos los cuales deben ser usados de forma racional para lograr los objetivos propuestos del régimen terapéutico, además dichas personas necesitan comprensión y compasión para aprovechar al máximo la reserva de la salud que les quede para evitar infectar a otros. La familia y los amigos, que son su apoyo principal, deben a su vez recibir ayuda para cumplir esta función


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA