Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. micol ; 14(1/2): 35-40, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255765

RESUMO

La mancha negra y la roya, causadas respectivamente por los hongos cercosporidium personatum y puccinia arachidis, constituyen las principales enfermedades, 15 genotipos de maní fueron analizados con respecto a los niveles de resistencia bajo condiciones naturales de infección. El diseño se efectuó en bloques completos al azar, con 5 repeticiones. La evaluación fue efectuada a los 85 días después de la siembra, midiéndose la incidencia y la severidad de las enfermedades en 45 folíolos por parcela. Los genotipos BR-1, L2IAC2, CNPA Senegal y CNPA 125 AM, se destacaron de los demás al evidenciar los menores niveles de severidad de la mancha negra, mientras en la incidencia de la roya se destacó CNPA Senegal y CNPA Havana. El efecto de los tipos de espaciamientos de siembra fueron de 0,3, 0,5 y 0.7m entre líneas con 5,10 y 15 plantas/m lineal. Los niveles de severidad de las enfermedades fueron analizadas utilizándose el cultivar IAC Tupa. la evaluación fue efectuada 90 días después de la siembra, en 45 folíolos de la linea central de cada parcela. Los resultados no evidenciaron un efecto significativo de los tipos de espaciamientos en la severidad de la mancha negra y de la roya


Assuntos
Arachis/microbiologia , Produção Agrícola/microbiologia , Fungos/patogenicidade , Brasil
2.
Bol. micol ; 14(1/2): 49-56, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255767

RESUMO

El atizonamiento de las hojas (quema), causado por curvularia eragrostidis, es una de las principales enfermedades del ñame (dioscorea cayennesis) en el noreste brasileño. Por esto se analizó el progreso y patrón espacial de la enfermedad en cuatro áreas con plantaciones comerciales de ñame, dos irrigadas ( A y B) y dos no irrigadas (C y D), localizadas en el municipio de Alinca, Estado de Pernanbuco, Brasil. En las áreas irrigadas, la cantidad inicial y la máxima severidad de la enfermedad, fueron superiores a las verificadas en las áreas no irrigadas. Utilizándo el modelo de Gompertz, no se verificaron diferencias significativas entre las tasas de progreso de la enfermedad, siendo idénticas en las áreas A, B, C y ligeramente inferior en el área D. En las áreas B, C y D, las plantas enfermas presentaron un patrón aleatorio, dentro y entre las líneas de plantación y el área A presentó un patrón agregado, especiamente entre las líneas. Considerándo estos resultados, es posible concluir que la irrigación no tuvo influencia significativa en la severidad de la mancha necrótica de las hojas de ñame ni en la agregación de plantas enfermas dentro de las áreas de plantación


Assuntos
Fungos/isolamento & purificação , Liliaceae/microbiologia , Brasil
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA