Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. am. med. respir ; 9(2): 61-99, jun. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-535632

RESUMO

Capítulo 1: La TB constituye un grave problema de salud pública aún no resuelto y una enfermedad marcadora de pobreza: el 95% de los casos se registra en países en vías de desarrollo y un 98% de las muertes se observa también en esos países. En nuestro país, en el 2006 ha habido 11.068 casos de tuberculosis, lo que representa una tasa de 28,4 casos por cada 100.000 habitantes. La necesidad de un Programa de Control de TB (PCT) implica una política de salud que responda a una estrategia nacional descentralizada y horizontal, donde el Estado asuma su responsabilidad indelegable como controlador, regulador, dispensador, promotor y rehabilitador de la salud de la población. El primer objetivo de todo PCT es el diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento de los casos de TB. La isoniacida continúa siendo la droga de elección, avalada por 50 años de experiencia. La vacuna conocida como BCG sólo se administra una única dosis al nacer ó hasta los seis años si el niño no tiene certificado de vacunación ni cicatriz. Capítulo 2: La tuberculosis en trabajadores de la salud constituye un grave problema de salud pública. Los factores de los que depende que un individuo se infecte son: la concentración de gotas infectantes en el aire, el número de recambio del volumen de aire en el ambiente y el tiempo de exposición. Para implementar un programa para la prevención y tratamiento de la TB se deben implementar medidas administrativas o de gestión, medidas de control ambiental y medidas de protección respiratoria personal. Las medidas administrativas incluyen asignación de responsabilidades para el control, evaluación y mantenimiento del programa, evaluación del riesgo y desarrollo del plan de control, identificación de los pacientes susceptibles de padecer tuberculosis, manejo del paciente hospitalizado, educación, entrenamiento y asesoramiento sobre tuberculosis a los integrantes del equipo de salud. Las medidas de control ambiental incluyen tecnologías para remover ...


Assuntos
Adolescente , Adulto , Criança , Pessoa de Meia-Idade , Vacina BCG , Mycobacterium tuberculosis , Tuberculose/diagnóstico , Tuberculose/epidemiologia , Tuberculose/prevenção & controle , Tuberculose/tratamento farmacológico , Tuberculose/terapia , Argentina , Antituberculosos/administração & dosagem , Antituberculosos/uso terapêutico , Consenso
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA