Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 23(2): 172-181, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419070

RESUMO

La hipertension arterial (HTA) es un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular y es considerada como un problema de salud pública. La HTA constituye una sobrecarga de presión, que induce en el corazón una serie de modificaciones anatómicas y funcionales para compensar esta sobrecarga y esto se logra a través de la hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI). La HVI constituye un factor de riesgo independiente para mortalidad cardiovascular en pacientes con HTA; por consiguiente, la utilización de diferentes fármacos antihipertensivos, pueden reducir y/o revertir la HVI. Evaluar la eficacia de la combinación de bisoprolol con hidroclorotiazida en la reducción de la presión arterial (PA) y masa del ventrículo izquierdo (MVI), en pacientes con HTA y compararlo con el uso de un IECA. El presente estudio clínico controlado y doble ciego, evaluó la regresión de la HVI, en 19 pacientes hipertensos asignados al azar en dos: grupo A (n=10) recibió la combinación de bisoprolol con hidroclorotiazida y el grupo B (n=9) recibió enalapril, durante 6 meses, 16 pacientes completaron el estudio. Se observó reducción significativa de la MVI al 3er y 6to mes de tratamiento en los pacientes tratados con la combinación de bisoprolol con hidroclorotiazida (p<0,05). La reducción de la HVI en los pacientes tratados enalapril ocurrió al 6to mes y no fue significativo (p>0,05). Ambos medicamentos redujeron la PA (p<0,05) 7 pero esta fue mayor en el grupo A (bisoprolol con hidroclorotiazida). La combinación de bisoprolol con hidroclorotiazida es más efectiva en la reducción de la PA y MVI en pacientes con HTA estadio I y II que el enalapril


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Bisoprolol , Clorotiazida , Eficácia , Enalapril , Hipertensão/diagnóstico , Hipertensão/terapia , Pressão Sanguínea , Farmacologia , Terapêutica , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA